CDMX, 21 de enero
de 2025.- El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), exigió la
instalación de una Mesa Federal de Justicia, con el f in de revisar los
crímenes en contra de decenas de sus miembros y castigar a los culpables, lo
que acabaría con una narrativa del Gobierno Federal y del Gobierno de Oaxaca en
el sentido de que la violencia en la zona triqui es resultado de problemas
aislados, la cual “no está acorde a su envestidura como autoridades federal y
estatal”.
En conferencia de
prensa, Pascual de Jesús González, representante del MULT en la capital del país,
afirmo que ese organismo solicitó la participación en dicha Mesa, de diversas
instancias como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Fiscalía General
de la República, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Secretaría
de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Secretaría de Gobernación.
Denunció que a
pesar de que existen las denuncias pertinentes sobre las muertes y desapariciones
de los integrantes del MULT, hasta el momento la Fiscalía de Oaxaca no ha esclarecido
ninguno de estos casos, en lo que parece un acto de protección hacia los agresores
identificados como integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente
(MULTI).
A continuación, el texto
completo de la conferencia de prensa del MULT en la CDMX:
Recordemos que hace 53 años, en un contexto de guerra de baja intensidad
y de contrainsurgencia implementada por el Estado y contra todos los que
levantaron su voz frente a la represión y guerra sucia que se estaba dando en
nuestro país con toda impunidad, fue asesinado Genaro Vázquez Rojas, luchador
social incansable y cercano al pueblo pobre y trabajador.
En este sentido, el MULT desde hace 44 años como organización social,
reivindicamos su lucha en favor de los miles de marginados de nuestro país, por
eso se le recuerda como un hombre comprometido con la enseñanza y con la lucha
por mejorar vida de los más desfavorecidos y explotados, lo que trajo como
consecuencia es que lo persiguieran y lo encarcelaran como un prisionero
político, para que finalmente consumaran su ejecución extrajudicial un 2 de
febrero de 1972, en el estado de Michoacán.
Ante este suceso del pasado, queremos denunciar que hoy no han cambiado
de fondo las cosas, la persecución y la guerra sucia persisten, como ejemplo
denunciamos qué el 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024, período
gobernado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, se ejecutaron
en Oaxaca un total de 34 ejecuciones extrajudiciales, según el informe 2024
suscrito por el Comité Cerezo México.
La entidad Oaxaqueña concentra el 40.4 por ciento de este tipo de
crímenes en el país durante estos últimos seis años. El Informe sostiene que el
total de ejecuciones extrajudiciales cometidas en todo el sexenio de López
Obrador, es de 84 personas defensoras de Derechos Humanos.
Este mismo Informe se asegura que estas ejecuciones extrajudiciales,
fueron realizadas por motivos políticos, es decir, como una forma de castigo
por la actividad en defensa o ejercicio de algún derecho humano, que las
personas estaban realizando, y cuyos perpetradores han sido señalados como
agentes del estado.
De igual forma, en este sexenio que inicia con la Dra. Claudia Sheinbaum
Pardo, ya se cuenta con 6 ejecuciones extrajudiciales, 4 en Oaxaca y 2 en
Chiapas según reporta el Comité Cerezo México.
El 5 de noviembre del 2024, ejecutaron extrajudicialmente a nuestras
compañeras Triquis defensoras de los Derechos Humanos, Adriana y Virginia Ortiz
García, en la capital del Estado de Oaxaca, y el 11 del mismo mes, asesinan al
entrenador de basquetbol de los niños Triquis, Rigoberto Martínez Sandoval,
crímenes que se suman a la larga lista de caídos de nuestra organización y que
siguen impunes, además, en lo que va de este gobierno estatal son 17 compañeros
caídos en total, por las balas de los enemigos de la paz.
Por todos estos agravios, queremos informar al pueblo de Oaxaca, qué el
próximo 1 de febrero del presente año, saldremos en marcha caravana desde la
desviación Tlaxiaco, Yucudaa a partir de las 6 de la mañana rumbo a Yanhuitlán,
donde haremos una parada y posteriormente a las 2 pm saldremos en marcha
motorizada hacia la capital del Estado de Oaxaca, haciendo parada en el Mercado
Zonal de Santa Rosa Panzacola, donde pernoctaremos y el Domingo 2 de Febrero a
las 7 am saldremos en marcha hacia el Zócalo de Oaxaca.
En esta movilización participaran hombres, mujeres, niños y ancianos de
la Montaña Roja y de todo el estado, con la exigencia de justicia para todos
nuestros compañeros asesinados, justicia para nuestro máximo dirigente
Heriberto Pazos Ortiz, presentación con vida de las niñas Triquis desaparecidas
desde hace más de 17 años Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, alto a los ataques
contra nuestras comunidades en la Región Triqui.
Reafirmamos que el MULT es una Organización Social que trabaja para la
Paz no para la Guerra, trabajamos por el futuro de nuestra niñez y juventud, a
través del deporte, la música, el baile y la formación académica, con la
finalidad de tener un pueblo educado qué vea por el desarrollo y futuro de
nuestras comunidades.
Rechazamos la narrativa que está construyendo el gobierno tanto del
estado de Oaxaca como del gobierno federal, para deslindarse de su obligación
constitucional de lograr la pacificación en la zona Triqui, el MULT ratifica
una vez más su voluntad de construir una Paz digna, duradera e integral.
La violencia que se ejerce en contra de nuestra Organización, viene
desde los grupos hegemónicos de la región triqui, que usan a los esquiroles de
siempre, estos solo llevan muerte y desolación a nuestras comunidades, con el
único fin, de que los caciques se apoderen nuestras riquezas naturales
existentes en la región.
La obligación del gobierno, es detener la actividad delincuencial de
estos grupos, que destruyen el tejido social del pueblo Triqui y Mixteco, estos
personajes no miden consecuencias y violan sistemáticamente la ley haciendo uso
de armas exclusivas del Ejército y la Policía, para agredir de forma cotidiana
a nuestras comunidades o bien impidiendo por la fuerza, el derecho al libre
tránsito de las vías de comunicación, cada vez que ellos quieren bloquean la
carretera federal que comunica a la cabecera municipal de Santiago Juxtlahuaca,
afectando a cientos de personas que buscan la compra y venta de sus productos
básicos, todo ello bajo la mirada cómplice del gobierno del estado que no
interviene a pesar de los delitos que se les señala.
Como movimiento social indígena, seguimos reivindicando la defensa del
territorio, de los recursos naturales y de las tierras ancestrales, que han
sido codiciados por los poderosos para despojarnos, pero no lo hemos permitido
ni lo permitiremos.
Por último, exigimos enérgicamente el esclarecimiento de todos y cada
uno de los asesinatos cometidos en contra de nuestros compañeros y compañeras
de nuestra comunidad Triqui; seguimos levantando las banderas para la libertad
a los presos políticos; presentación con vida a los desaparecidos de todo el país;
alto a la militarización de los territorios indígenas; alto a la
criminalización a la lucha social; nuestro respaldo al magisterio democrático y
a las organizaciones fraternas de Oaxaca y de todo el país, que siempre nos han
respaldado ante la embestida de los enemigos del pueblo.
¡¡¡SI NO HAY JUSTICIA PARA EL PUEBLO, QUE NO HAYA
PAZ PARA EL GOBIERNO!!!
¡¡¡ESCLARECIMIENTO DE LAS EJECUCIONES
EXTRAJUDICIALES DE LAS DEFENSORAS TRIQUIS ADRIANA Y VIRGINIA ORTIZ GARCIA!!!
¡¡¡ESCLARECIMIENTO TOTAL DE LA EJECUCION
EXTRAJUDICIAL DE HERIBERTO PAZOS ORTIZ, MAXIMO DIRIGENTE DEL MULT!!!
¡¡¡PRESENTACION CON VIDA DE VIRGINIA Y DANIELA
ORTIZ RAMIREZ!!!
¡¡¡ALTO A LOS ATAQUES CONTRA LAS COMUNIDADES DEL
MULT!!!
¡¡¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LOS DERECHOS SE
DEFIENDEN!!!
A T E N T A M E N T
E
MOVIMIENTO DE
UNIFICACIÓN Y LUCHA TRIQUI. MULT
“Por la lucha y la liberación de los pueblos”
Ciudad de México; 21 de enero de 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario