Ciudad de México, México (20 de enero de 2024) - La Semana de Prevención del Cáncer de Cuello de Útero (22-28 de enero de 2025) sirve como recordatorio vital de los pasos que las mujeres pueden dar para protegerse del cáncer de cuello de útero, una enfermedad que sigue afectando a miles de personas en todo el mundo. En apoyo a esta semana de concientización, Intimina, una marca dedicada a la salud íntima de la mujer, está ampliando la conversación en torno a la prevención a través de la vacunación contra el VPH y las revisiones cervicales periódicas. Más del 99% de los cánceres de cuello de útero están causados por una infección persistente por cepas de alto riesgo del virus del papiloma humano (VPH), explica la Dra. Susanna Unsworth, ginecóloga y experta médica de Intimina. Las dos cepas más comúnmente relacionadas con el cáncer de cuello de útero, el VPH16 y el VPH18, son responsables de más del 70% de los casos. Sin embargo, con las medidas preventivas adecuadas, el cáncer de cuello de útero es uno de los cánceres más prevenibles. El papel de la vacunación contra el VPH La introducción de la vacuna contra el VPH ha cambiado las reglas del juego en la lucha contra el cáncer de cuello de útero. Una investigación reciente publicada en The Lancet pone de relieve su increíble eficacia, mostrando una reducción del 90% en las tasas de cáncer de cuello de útero entre las mujeres vacunadas de 20 años. La vacuna se dirige contra nueve cepas de alto riesgo del VPH, incluidas las más peligrosas, el VPH16 y el VPH18. Los datos muestran que casi ha eliminado el cáncer de cuello de útero en las mujeres nacidas después de 1995», comparte el Dr. Unsworth. En el Reino Unido, la vacuna contra el VPH se ofrece a chicos y chicas de 12-13 años a través de un programa escolar. Los que no se la hayan puesto pueden seguir recibiéndola gratuitamente a través de su médico de cabecera hasta que cumplan 25 años. Otros grupos de alto riesgo, como los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, también pueden recibirla.
Sin embargo, el Dr. Unsworth recuerda que la vacuna no es una protección completa. «Aunque la vacuna contra el VPH reduce significativamente el riesgo, no cubre todas las cepas de alto riesgo. Las mujeres que se han vacunado deben seguir acudiendo a las revisiones periódicas del cuello uterino, ya que esta combinación de vacunación y revisión tiene el potencial de erradicar prácticamente todos los casos de cáncer de cuello uterino.» |
No hay comentarios:
Publicar un comentario