jueves, 23 de enero de 2025

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE LA PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA CONTRA EL ROBO DE VEHÍCULO Y ENTREGA DE CÁMARAS POR PARTE DEL C5


Buenos días a todas y todos.

 

Con su permiso jefa de Gobierno, saludos al presídium, a los medios de comunicación y desde luego a las y los invitados especiales que nos acompañan.

 

Por instrucciones de nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, el día de hoy queremos informar a la ciudadanía que, con el objetivo de reducir la comisión del delito de robo de vehículo y autopartes en la Ciudad de México, las dependencias aquí presentes y otras del Gobierno de la Ciudad, realizaremos la estrategia que ya ha adelantado nuestra jefa de Gobierno

 

Comenzamos por la situación actual. El robo de vehículos y motocicletas con violencia en la Ciudad de México está en un mínimo histórico; pasamos de un promedio diario de 13.8 casos en 2018 a 2.9 en 2025 en lo que va de este mes, en lo que hace al robo con violencia.

 

El enfoque de esta estrategia será profundizar los resultados en el robo de vehículo con violencia y atender de manera especial el robo de vehículo sin violencia, particularmente el robo de motocicletas y desde luego también el robo de autopartes.

 

Para ello, se estará llevando a cabo una estrategia que como apuntaba la jefa de Gobierno, consiste en seis ejes de acción:

 

•           Acciones preventivas

•           Acciones de índole administrativo

•           Acciones operativas

•           Acciones tecnológicas

•           Acciones de coordinación 

•           Cambios normativos

 

En primer lugar, para evitar que ocurran los robos de vehículos se fomentará la compra segura con los dos Módulos que ya tiene la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y los cuales serán reacondicionados para operar de manera optima y el desarrollo de un módulo adicional por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en una primera etapa y el consiguiente despliegue de más módulos a lo largo de la ciudad

 

En estos módulos se verificará la situación legal del vehículo, así como sus elementos físicos de identidad, con la finalidad de otorgar certeza jurídica a la operación de compra-venta. Además, se podrá formalizar la transacción apoyándose del uso de una sucursal bancaria con cajero

automático.

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ubicado en los módulos, guiará en el proceso de inspección del vehículo y verificación en sus medios de identificación, donde un Perito Técnico en la Investigación Vehicular realizará el reconocimiento y en caso de alguna irregularidad, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México brindará asistencia jurídica.

 

Así mismo se incluirán servicios de la Secretaría de Movilidad para hacer los tramites de cambio de propietario una vez realizada la compra-venta.

 

Otra acción preventiva será la identificación de vehículos y autopartes; para ello como ya decía la jefa de Gobierno:

 

         Se gestionará ante la federación la adición de motocicletas al Registro Público Vehicular (REPUVE).

         Uso de chips para la identificación en arcos lectores.

         Tendremos también y se promoverá como medida de autocuidado el grabado de las autopartes, de modo que sean fáciles de rastrear y los delitos de robo sean más fáciles de investigar.

         Otras modalidades también de marcaje que pueden utilizar tecnología como las pinturas DataDot/ MicroDot en motocicletas.

 

Se instalará de manera inmediata y con el favor de nuestros aliados, una mesa de trabajo para acordar medidas de prevención con organizaciones como la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) y concesionarios automotrices a quienes agradecemos su presencia en este evento.

 

En esa mesa entre otras cosas, se pondrá sobre la mesa la promoción de la adquisición de seguros de autopartes, la incorporación de estos en la propia venta de los vehículos, así como una política de marcaje de autopartes desde la fabricación de los vehículos. Son temas que se pondrán sobre la mesa con nuestros aliados del sector privado para ser discutidos.

 

Además, se llevarán a cabo reuniones con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (MESP) y Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME), a quienes también agradecemos su presencia para involucrar al sector de la seguridad privada en la estrategia.

 

Por instrucciones de la jefa de Gobierno se instalarán Ferias de Tecnologías Contra el Robo de Vehículo de forma física, pero también virtual, con temas donde se estará promoviendo tecnología para el rastreo y localización satelital, inmovilizadores electrónicos, alarmas avanzadas, bloqueadores de señales, candados para distintas partes, sobre todo de las motocicletas, sistemas de monitoreo en tiempo real, placas y etiquetas de identificación de vehículo e identificación y reconocimiento facial o huellas digitales, la idea es que la gente pueda tener acceso a una gama amplia de productos para cuidar sus bienes, desde luego vehículos, motocicletas y autopartes.

 

Se fomentará el autocuidado y se promoverá con distintas estrategias, empezando con una estrategia de estacionamientos seguros, es decir, identificar zonas designadas en unidades habitacionales y centros comerciales, para poder estacionar motocicletas sobre todo y que en esas zonas que podremos acordar tanto con el sector privado, como con los vecinos y unidades habitacionales, cuenten con una vigilancia especial, controles de acceso especial y también el apoyo de las cámaras de videovigilancia del C2 y C5.

 

A la par, se harán campañas informativas a través de medios de comunicación, talleres con vecinas y vecinos, agradecemos la presencia de las organizaciones vecinales que nos ayudan en las estrategias de seguridad y desarrollaremos una estrategia casa por casa en las colonias de mayor incidencia para promover las medidas de auto cuidado entre vecinas y vecinos

 

La campaña de prevención será por medio de trípticos, lonas en colonias de alta incidencia, así como los elementos ya mencionados, adicionalmente promoveremos una campaña en medios de comunicación y redes sociales para dar una explicación no solo de las medidas de auto cuidado, si no también de los medios de denuncia y recuperación de vehículos que se detallaran más adelante.

 

Por supuesto, la Policía de la Ciudad de México realizará operativos en zonas calientes o Hotspots, incrementará sus patrullajes en zonas de alta incidencia con vehículos, bicicletas y pie tierra. Pondrá retenes para detección de automóviles y motocicletas con reporte de robo, realizará un monitoreo de plataformas de compraventa en redes sociales, además de una alianza con los operadores de las mismas para evitar la venta fraudulenta de vehículos, colocara puntos de verificación de automóviles y motocicletas acompañados del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y otras instancias que garanticen el ejercicio pleno y apegado a la ley de estas revisiones.

 

Esta estrategia también contempla evitar la venta de mercancía robada, realizando una verificación de tiendas de autopartes y vehículos, con posible suspensión y clausura de empresas y talleres con irregularidades, así como la implementación de nuevos requisitos para la venta de autopartes y vehículos. El trámite de emplacamiento se buscará para motocicletas que siempre sea más ágil y sencillo de forma que se incentive el emplacamiento del mismo en la Ciudad de México.

 

Reforzaremos las herramientas para combatir el robo de vehículo, renovando la tecnología y agradecemos en este sentido el apoyo y la colaboración del C5, de 6 mil 181 cámaras ya existentes, instalando 66 mil cámaras adicionales y arcos como se detallará más adelante.

 

También se instalarán nuevos tótems, así como unidades que podrán hacer recorridos móviles para la detección, todo ello lo explicara el coordinador del C5 en unos momentos.

 

Me gustaría informar con el permiso de la jefa de Gobierno, que en el periodo del 5 de octubre de 2024 a enero de 2025, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha realizado acciones operativas relevantes contra el robo de vehículos y autopartes, en ese periodo se han realizado 12 cateos teniendo como resultado la detención de 10 personas y el decomiso de 708 toneladas de autopartes, así como la recuperación de 38 vehículos y las correspondientes placas de circulación.

 

Dentro de estas acciones destaca el aseguramiento de aproximadamente 130 toneladas de autopartes el 20 de noviembre de 2024, cuando integrantes de la Secretaría y de la Fiscalía General de Justicia, catearon dos domicilios en la Alcaldía Iztapalapa donde se había detectado la venta ilegal de estas piezas.

 

En la Secretaría de Seguridad Ciudadana estamos convencidos de que, como nos ha instruido nuestra Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y con el compromiso de todas y todos, construiremos una ciudad donde podamos usar nuestro vehículo, nuestras motocicletas, nuestros vienes de manera segura.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario