miércoles, 4 de diciembre de 2013

Motorola Solutions de Reynosa obtiene Premio Nacional de Calidad


Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm

La planta de manufactura y servicios de soporte técnico, que representa el centro de mayor importancia para la compañía en América Latina, obtiene el reconocimiento de mayor rango en cuanto a calidad empresarial otorgado por el gobierno mexicano.

Motorola Solutions anuncia con beneplácito que ha sido acreedora del Premio Nacional de Calidad, en la categoría "Empresa Industrial Grande", el cuál es el máximo reconocimiento a la excelencia organizacional que entrega la Presidencia de la República a compañías e instituciones que se distinguen por su alto desempeño, competitividad y cultura de innovación.

 

Además del compromiso de sus más de 1,200 empleados, el Premio Nacional de Calidad obtenido por Motorola Solutions de Reynosa, es resultado de una operación altamente flexible que se logra a través de la implementación de Manufactura Esbelta y Seis Sigma. Esto, aunando al uso de sus propios productos en la operación, proporcionando así, información en tiempo real, que permite mejorar los procesos de seguridad, entrega, servicio, costo y calidad. La operación de Reynosa se ha consolidado como el Modelo de Producción de Motorola Solutions por su efectiva estrategia de Mejora Continua.

 

 

Cabe destacar que Motorola Solutions Reynosa es el centro de manufactura más importante de la marca, encargada de aproximadamente el 30% de la producción mundial de la compañía. Sus instalaciones incluyen la más alta tecnología para fabricar la nueva generación de radios para el Gobierno y Seguridad Pública, así como avanzados dispositivos de captura de datos para el sector empresarial.

 

El proceso de evaluación del Premio Nacional de Calidad, se realiza a través del Modelo Nacional para la Competitividad y Sustentabilidad, en el que se evalúa la forma en que la organización aprovecha las oportunidades y responde a los retos que le presenta su propio entorno y sus resultados de desempeño

 

 Alejandro Ávila, Director de la Planta de Motorola Solutions de Reynosa, reconoció el trabajo de todo el personal de la planta, ya que "gracias a su compromiso y profesionalismo han logrado interiorizar una cultura laboral que les permite alcanzar los máximos estándares de calidad, no sólo a nivel nacional, sino global. Motorola es líder en innovación y tecnología, la pasión que ponemos en cada una de nuestras operaciones nos ha llevado a concretar  un reconocimiento tan significativo como el Premio Nacional de Calidad. Continuaremos comprometidos con la región y el país a través de lo "Hecho en Reynosa", es decir, mediante el desarrollo de las mejores herramientas tecnológicas de conectividad y comunicación que permiten a las empresas potenciar su productividad, rentabilidad  y eficiencia".

 

 Por su parte, el Director General de Motorola Solutions José Luis Apan afirmó "estamos sumamente entusiasmados con el Premio Nacional de Calidad el cuál no es otra cosa más que la manifestación de nuestro empeño por ser líderes en las tecnologías de la información y de nuestra visión de dar lo mejor de nosotros mismos, y ayudar a las personas a dar lo mejor de sí en los momentos que más importan. Reynosa es nuestro mejor ejemplo de innovación, cultura laboral, apoyo a clientes y comunidades, es decir, el mejor ejemplo de calidad como resultado del talento mexicano". 

 

             Otros reconocimientos de Motorola Solutions Reynosa:

·         A principios de noviembre pasado, el gobierno de Tamaulipas anunció que la planta de Reynosa fue acreedora al Reconocimiento de Cumplimiento Ambiental Voluntario otorgado por la Dirección de Gestión para la Protección Ambiental estatal por cumplir con las disposiciones ecológicas vigentes en la entidad.

 

 ·         .En Marzo de 2013, Motorola Reynosa recibió la Certificación de Empresa Segura que otorga la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), por mantener un índice bajo en accidentes y un 90% o más de cumplimiento en la normatividad Mexicana de la STPS durante tres años consecutivos.

 

 ·         Recientemente le fue otorgado el Reconocimiento de Mejor Planta en la implementación de Manufactura Esbelta y Seis Sigma, al competir con otras sedes de Alemania, Malasia y Estados Unidos.

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

BANAMEX FINANCIA A PEQUEÑOS PRODUCTORES DE SEMILLA DE GIRASOL EN ZACATECAS, EN ALIANZA CON PEPSICO

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm

 •El monto total del financiamiento en condiciones preferenciales es hasta por 5.7 millones de pesos para el ciclo primavera-verano 2013

•PepsiCo (Sabritas) seleccionará y asesorará a productores en el proceso productivo y los integrará a su red de proveedores

•Además,el BID brindará garantías complementarias para facilitar su acceso al financiamiento formal

México, D.F.- Banco Nacional de México informó que estableció una alianza estratégica con PepsiCo (Sabritas) y con ello puso en marcha un programa de financiamiento a pequeños productores de semilla de girasol en el estado de Zacatecas que tendrá también el apoyo del BID.

 

A través de este programa, Banamex dará el financiamiento para la siembra y cosecha de semilla de girasol.  El crédito tendrá condiciones preferenciales para alrededor de 250 productores en Zacatecas, con superficies cultivables de hasta 15 hectáreas, hasta por un monto de 5.7 millones de pesos para el ciclo primavera-verano 2013.

 

Banamex, además, les ofrecerá a ellos y a sus familias cursos y talleres de educación financiera, para que tomen mejores decisiones sobre su crédito y utilicen mejor sus capacidades de ahorro.

 

PepsiCo (Sabritas) seleccionará a los productores que se integrarán a su red de proveeduría, con quienes firmará un contrato de suministro a partir de su cosecha de semilla de girasol para elaboración de aceite alto oleico. Asimismo, les brindará asesoría y asistencia técnica a lo largo del proceso de cultivo. 

 

El BID, por su parte, se sumará a este proyecto posteriormente, a través de su Programa de Oportunidades para la Mayoría (OMJ, por sus siglas en inglés) y aportará los instrumentos financieros de garantías con que cuenta, para facilitar el acceso al crédito a este segmento de la población, en condiciones que les permitan aprovechar mejor su potencial productivo.

 

Ernesto Torres Cantú, director general de Banamex, comentó al respecto de este programa: "Gracias a este mecanismo de operación conjunta, Banamex podrá dar financiamiento a pequeños productores con muy poco o nulo acceso hasta la fecha a fuentes formales de financiamiento en Zacatecas. Esta alianza es un verdadero parteaguas en el tema de inclusión financiera y de formación de cadenas de suministro, que es parte de nuestro compromiso con México"

 

La colaboración entre estas instituciones permitirá utilizar el crédito para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan y trabajan en comunidades rurales, al incluirlas en cadenas de suministro, con el componente de financiamiento en condiciones que permitan mejorar sus ingresos, y apoyos adicionales para reforzar sus capacidades técnicas y de decisión en materia financiera.

 

La experiencia obtenida en la primera fase de este programa, y el ámbito regional o global de los participantes en esta alianza, permitirán replicar el programa no sólo en otras regiones de México, sino en otros países, como parte de las estrategias de inclusión financiera y sustentabilidad de Citi y PepsiCo a nivel mundial.

++++

SANTANDER LANZA LA PRIMERA TARJETA DE CRÉDITO PLATINUM PARA EMPRESARIOS PYME

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm 

·         Una solución para ayudar a los empresarios a separar gastos de la empresa de los personales

A fin de apoyar al financiamiento y desarrollo de los Empresarios Pyme (Personas Físicas con Actividad Empresarial), Banco Santander, el líder en financiamiento a Pymes, lanzó hoy la tarjeta "Access" la primera diseñada especialmente para estos empresarios que incluye una serie de beneficios de alto valor.

 

En alianza con Visa, esta tarjeta de crédito tiene características únicas y responde a dos de las principales problemáticas de Personas Físicas con Actividad Empresarial: el financiamiento de corto plazo de sus gastos recurrentes, y la separación de los gastos de la empresa de los personales aspecto que resulta determinante en la prevalencia de las Pymes.

 

Con la tarjeta Santander "Access", los Empresarios Pyme podrán realizar sus compras y pagos a una tasa de TIIE+20 que resulta menor al promedio de las tarjetas personales, además de que recibirán beneficios platinum como el que tienen las empresas grandes, lo que incluye descuentos y programas de recompensas, diferimiento de cuotas, línea Express e incluso un concierge de negocios para soporte tecnológico, de impuestos, legal y de franquicia.

 

El Director General Adjunto de Medios de Pago de Santander, Jorge Alfaro Lara, señaló que la tarjeta Access "tiene características únicas e innovadoras en el mercado y se convertirá en una solución potente para las personas físicas con actividad empresarial, porque ofrece los mejores atributos de una tarjeta de crédito, pero con los beneficios fiscales de un crédito comercial; estamos ayudando a las Pymes, donde somos líderes, a fortalecerse y a generar un historial crediticio que es determinante para crecer".

 

"Estudios señalan que 89% de los empresarios en México muestran preocupación por separar gastos personales de los de negocio." comentó Luz Adriana Ramírez, Directora General de Visa México. "Esta tarjeta, además de ser la primera tarjeta Visa Negocios Platinum en México, permite atender ésta y otras de sus necesidades, recibiendo beneficios compartidos para el empresario y su negocio."

Banco Santander ha definido a las Pymes como un negocio estratégico y se ha posicionado como la institución líder en financiamiento en ese segmento, dando atención a más de 42 mil Pymes en sus diferentes líneas de crédito, y al tercer trimestre de 2013 reportó un crecimiento interanual en la cartera de crédito del 29% con más de 39 mil millones de pesos.

 

En México de acuerdo con información oficial, las Pymes representan el 99 por ciento de las empresas en el país, generan 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y 72 por ciento del empleo. Estudios de Visa estiman que cerca de la mitad de las Pymes en el país son Personas Físicas o Personas Físicas con Actividad Empresarial, es decir, empresas registradas a nombre del empresario, el resto son empresas registradas como personas morales o no están registradas.

 

A nivel global Santander se distingue por ser el banco de las Pymes en América Latina, y apenas en junio de este año anunció el proyecto estratégico "Santander Pymes" con el cual el grupo aspira a llegar en 2016 a otorgar financiamiento por 20 mil millones de dólares a Pymes latinoamericanas, sin incluir Brasil, hasta alcanzar un millón de clientes, con lo que se duplicaría el importe actual de crédito en la región y crecería a un ritmo de 100 mil clientes Pymes al año.

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

PMI™ Manufacturero de HSBC México

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm 

El PMI sube hasta su máximo de ocho meses en noviembre

Ø        Las condiciones comerciales del sector manufacturero mexicano mejoraron al ritmo más rápido en ocho meses en noviembre, aunque de manera moderada.

 Ø        "El PMI Manufacturero de HSBC mejoró a 51.9 en noviembre de 50.2 en Octubre, el mayor nivel desde marzo de este año.  El resultado de este mes sugiere que el sector manufacturero mantendrá el proceso de recuperación comenzado recientemente.  Este panorama es apoyado por la tendencia ascendente de las exportaciones no petroleras así como el desvanecimiento del desabasto de gas, que representó una limitante para algunas industrias en el primer semestre de 2013", dijo el Economista en Jefe de HSBC México, Sergio Martín.

 

Ø        La producción y la ocupación laboral vuelven a crecer.

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

Accenture lanza 'Accenture Digital' para ayudar a los clientes a acelerar el crecimiento a través de la transformación digital

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm

Accenture Digital reúne los servicios digitales de marketing, analytics y mobility para todas las industrias y mercados geográficos.

NUEVA YORK a 4 de diciembre de 2013.- Accenture, la empresa global de tecnología, consultoría y outsourcing, lanzó Accenture Digital, una nueva plataforma de crecimiento que integra software, servicios y activos digitales de la compañía para ofrecer servicios digitales de marketing, analytics y mobility, a fin de ayudar a sus clientes a liberar todo el potencial del mundo digital para que puedan impulsar el crecimiento y crear nuevas fuentes de valor.

Accenture Digital ofrecerá a los clientes un portafolio integral de servicios tecnológicos y de negocios (desde el desarrollo de estrategias digitales hasta la implementación de tecnologías y la ejecución de procesos digitales para  los clientes). Mediante la combinación de las capacidades digitales de marketing, analytics y mobility de Accenture -incluyendo Accenture Interactive, líder reconocido en la prestación de servicios digitales para Chief Marketing Officers-, Accenture Digital ayudará a los clientes a potenciar los dispositivos móviles y conectados, a utilizar técnicas de analytics para extraer conocimiento a partir de datos y a enriquecer las interacciones y las experiencias de los clientes.

 "El mundo digital modificó radicalmente la manera en la que operan nuestros clientes, desde cómo interactúan con los clientes, los ciudadanos y los proveedores hasta cómo tratan con sus empleados", afirmó Pierre Nanterme, presidente y CEO de Accenture. "Para lograr un éxito a largo plazo, todos los negocios deben estar habilitados digitalmente. Hemos invertido muchos recursos en Accenture Interactive, analytics y mobility, y ahora estamos lanzando una capacidad integrada y digital de extremo a extremo para ayudar a nuestros clientes a competir en este entorno de negocios que cambia con tanta rapidez". 

Accenture Digital, que reúne a 23,000 profesionistas, potenciará el alcance y la escala de las capacidades de Accenture en la nube, en la integración de sistemas y en la aplicación empresarial -y su red de entrega global- para ayudar a los clientes a integrar el mundo digital en todas las facetas de sus organizaciones y transformar sus negocios.

 "Nuestra capacidad para trabajar ininterrumpidamente en todo el mundo digital, combinada con la profundidad de nuestra experiencia industrial y nuestro amplio alcance global, nos brinda una poderosa ventaja competitiva", explicó Michael R. Sutcliff, el recién nombrado Group Chief Executive de Accenture Digital. "Hemos reunido a las personas indicadas y con las habilidades y las capacidades adecuadas para transformar a Accenture en la compañía que se debe elegir para todo lo que sea digital".

Acerca de Accenture

Accenture es una empresa global de consultoría de gestión, servicios tecnológicos y outsourcing, con más de 275,000 profesionistas al servicio del cliente en más de 120 países. Combinando una experiencia incomparable, una habilidad de comprensión de todas las industrias y funciones de negocios y una amplia investigación sobre las empresas más exitosas del mundo, Accenture colabora con los clientes para ayudar a convertir sus empresas en negocios y administraciones públicas de alto rendimiento. La empresa generó ingresos netos de $28.6 mil millones de dólares para el año fiscal terminado el 31 de agosto de 2013. Su página web es www.accenture.com .

Accenture Interactive

Accenture Interactive ayuda a las principales marcas del mundo a lograr un mejor desempeño de marketing en todos los canales que hacen a la experiencia de los clientes. Accenture Interactive, que es parte fundamental de Accenture Digital, ofrece soluciones de marketing y de transformación digital integrada, industrializada e impulsada por la industria. Siga a @AccentureSocial o visite nuestra página web ingresando en www.accenture.com/interactive.

Accenture Mobility

Accenture Mobility, que actualmente forma parte de Accenture Digital, planifica, implementa y gestiona soluciones de mobility para negocios y organizaciones públicas (desde estrategias de mobility para empresas hasta ofertas de productos relacionados). En base a insights detallados de la industria y a su experiencia técnica, Accenture Mobility ayuda a los clientes a crecer y a alcanzar la eficiencia y, al mismo tiempo, a gestionar transformaciones exitosas a medida que adoptan las herramientas de un negocio digital. Para mayor información, ingrese en www.accenture.com/mobility.

Accenture Analytics

Accenture Analytics, que forma parte de Accenture Digital, entrega resultados basados en insights, a una escala tal que ayuda a las organizaciones a mejorar su desempeño. Gracias a su vasta experiencia técnica y en procesos de negocios, funcionales e industriales, Accenture Analytics desarrolla servicios innovadores de otusourcing y consultoría para sus clientes, con el objetivo de ayudarlos a garantizar que perciban el retorno sobre sus inversiones en analytics. Para mayor información, siga a @ISpeakAnalytics y visite nuestra página web ingresando en www.accenture.com/analytics.

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

CHIMALHUACÁN REALIZA TORNEO INTERNACIONAL DE PELOTA VASCA

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm   

Con la participación de pelotaris profesionales y campeones del mundo, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDECH) puso en marcha en el frontón Trinquete, La Corregidora, la 2da semana Internacional de Pelota Vasca.

En la ceremonia de inauguración, el presidente municipal, Telésforo García Carreón, destacó el esfuerzo de los gobiernos del Proyecto Nuevo Chimalhuacán en invertir, promover y difundir este deporte, el cual ha rendido frutos.

"Es un orgullo que deportistas de este municipio hayan alcanzado un alto nivel y compitan ante jugadores de talla internacional, motivo para que el gobierno municipal continúe trabando por ellos y por las próximas generaciones".

Durante cuatro días, tres representantes de la federación de Euskadi de Pelota Vasca y el cubano Waltari Agusti Alonso, considerado el mejor jugador profesional del mundo, competirán contra ocho integrantes de la delegación de frontón de Chimalhuacán.

El presidente del Club de Frontón Chimalhuacán, José Antonio Valverde Zedillo, informó que las justas internacionales organizadas en el municipio, son un estímulo para el sector más joven de la población.

Indicó que este torneo servirá a los pelotaris chimalhuacanos como preparación para los próximos torneos como la copa del mundo de Frontón en Francia o los Juegos Panamericanos de 2014. "el incentivo para esta competencia es una bolsa económica de más de 60 mil pesos que serán repartidos en los cuatro primeros lugares".

El primer partido lo disputaron los chimalhuacanos Rafael Moreno Morales, quien obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Pelota Vasca y el segundo lugar del Campeonato Mundial Juvenil de Frontón sub 22, Raúl García Martínez ante el cubano Watari Agusti y el Vasco Mikel González. El resultado final del encuentro favoreció a los extranjeros por diez tantos.

El reconocido pelotari, Watari Agusti Alonso, expresó que este tipo de competencias motiva a los jóvenes a acercarse al deporte "es un gusto siempre estar aquí, los pelotaris chimalhuacanos tienen un buen nivel lo que hace que estas competencias sean muy reñidas".

El segundo encuentro lo protagonizaron Heriberto López Molotla "El Loquillo", Campeón Mundial en el 2011 y Orlando Díaz, actual campeón mundial en la modalidad fronball, ante los vascos Gordon Iker y Ugarte Inhar. Los chimalhuacanos se impusieron por siete tantos.

López Molotla, expresó que a través de este tipo de competencias se da a conocer internacionalmente el trabajó que se realiza en este municipio a favor del deporte "estamos agradecidos por el apoyo del gobierno municipal quien siempre nos apoya y motiva".

 

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

CHIMALHUACANOS SE MANIFIESTAN EN SAN LÁZARO CONTRA LA INSEGURIDAD EN EL EDOMEX

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm 

 

Al grito de "No más inseguridad en el Estado de México", más de seis mil habitantes mexiquenses se manifestaron en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, en donde entregaron a legisladores más de un millón de firmas ciudadanas exigiendo mejores condiciones de seguridad en la entidad.

 

Los inconformes, marcharon de la explanada de la Delegación Venustiano Carranza al recinto de San Lázaro donde pidieron un cese a la ola de inseguridad que se vive en territorio mexiquense.

 

El contingente, conformado por más de dos mil chimalhuacanos, solicitó a las autoridades de procuración de justicia federal, agilizar las investigaciones en torno al secuestro del señor Manuel Serrano, padre de la alcaldesa de Ixtapaluca, quien fue privado de su libertad el pasado 6 de octubre.

 

Los mexiquenses también se pronunciaron por el cese al bloqueo administrativo y económico ejercido por el gobierno del Estado de México contra los municipios de Chimalhuacán e Ixtapaluca, cuyo presupuesto no asignado asciende a más de 400 millones de pesos.

 

Solicitaron a diputados federales la posibilidad de que el pleno de la cámara baja analice y apruebe un punto de acuerdo para exhortar al gobierno del Estado de México y a la Secretaría de Gobernación a que atiendan las demandas.

 

Alrededor del mediodía, una comisión de mexiquenses ingresó al recinto legislativo con los expedientes que acreditan el millón de firmas contra la inseguridad recabadas en las últimas semanas. Fueron recibidos por el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Manlio Fabio Beltrones, quien se comprometió a analizar sus peticiones.

 

"Esperamos una respuesta de los diputados a más tardar el próximo jueves, se comprometieron a que en breve tengamos reuniones con autoridades de la SEGOB para que se resuelvan nuestra problemática de inseguridad", afirmaron líderes de organizaciones sociales.

Los manifestantes anunciaron que en caso de que sus peticiones no sean atendidas, programarán una serie de movilizaciones a partir de la próxima semana.

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

FINALIZA ETAPA REGIONAL DE LA OLIMPIADA ESTATAL EN CHIMALHUACÁN

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm

•                                 El deportivo El Tepalcate será sede de los juegos estatales de voleibol y luchas asociadas

Con la participación de más de 100 deportistas en las disciplinas de Ajedrez y Pelota Vasca, finalizó la Olimpiada Estatal 2013, en su etapa regional y delegacional, celebrada en Chimalhuacán.

Ciento dieciséis ajedrecistas de 18 municipios de la zona oriente de la entidad disputaron el pre estatal de ajedrez en el gimnasio polivalente del deportivo El Tepalcate.

El director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), Guillermo Roldán Juárez, aseguró que en la disciplina de ajedrez participaron más de 60 chimalhuacanos entre 14 y 18 años de edad.

Asimismo en el frontón del deportivo El Tepalcate se realizó la etapa delegacional de pelota vasca con la participación de 27 pelotaris de los municipios de Texcoco, Valle de Chalco y Chimalhuacán, entre otros.

El titular de deporte municipal informó que gracias al complejo de instalaciones deportivas modernas, el municipio será sede de los juegos estatales de voleibol y luchas asociadas pues "contamos con infraestructura deportiva adecuada para realizar cualquier deporte, por lo que también planeamos realizar los estatales de halterofilia, taekwondo y box en el mes de enero del próximo año".

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

CHIMALHUACÁN OFRECE MÁS DE 50 OFERTAS EDUCATIVAS EN LA "EXPO ORIENTA 2013"

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm

•                                 Universidades privadas, como La Universidad del Valle de México participan por primera vez en la Expo-orienta 2013.

•                                 Prevención del Delito y la Biblioteca Municipal de Chimalhuacán realizarán talleres preventivos y de fomento a la lectura.

 

Con el objetivo de promover la oferta educativa que existe en el municipio, así como motivar a los jóvenes para que continúen estudiando, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán realiza la tercera edición de la Expo-Orienta 2013.

En la inauguración, el presidente municipal, Telésforo García Carreón, informó que en el municipio de Chimalhuacán hay 10 mil 333 estudiantes que están por concluir la secundaria y 3 mil 593 alumnos cursando el último año de bachillerato, por lo que la Expo-Orienta 2013 busca brindarles asesoría a fin de que escojan el mejor plantel escolar de acuerdo a sus aptitudes.

 "Evitar que los jóvenes caigan en vicios y prácticas antisociales, y que valoren las ventajas que tienen al prepararse y profesionalizarse, es el trabajo constante del gobierno municipal, el cual se ha esforzado en aumentar y promover la oferta educativa. El propósito de esta Expo Orienta es llegar a la inmensa mayoría de los estudiantes de nivel básico y medio superior".

Este año se espera la visita de más de 18 mil jóvenes, quienes recibirán información básica de las instituciones como los planes de estudio, perfil de egreso e infraestructura, además de asesorías y pláticas de orientación vocacional.

Estudiantes de tercer grado de secundaria podrán elegir entre más de 30 instituciones de nivel medio superior: 25 Escuelas Preparatorias (EPO), dos Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM), dos Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnico (CONALEP) y dos Centros de Bachillerato Tecnológico.

Por su parte los alumnos de último semestre de nivel medio superior tendrán la opción de elegir entre siete Universidades: el Centro Universitario Chimalhuacán (CUCH), incorporado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), La Universidad Politécnica (UPCHI), el Tecnológico de Estudios Superiores Chimalhuacán (TESCHI), la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (IMA), la Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA) Víctor Puebla, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA) Cristina Pacheco.

Cabe destacar que en Chimalhuacán tambièn hay diez Escuelas de Capacitación para el trabajo: la Escuela Taller del cantero, dos Escuelas de Artes y oficios (EDAYO) y siete Centros de Educación para la Atención de Jóvenes y Adultos (CEAJA).

La Expo-Orienta 2013 contó con la participación especial de la dirección de Seguridad Pública local y la Biblioteca municipal, quienes ofrecieron talleres de prevención del delito y fomento a la lectura respectivamente.

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

CHIMALHUACÁN VACUNA A MENORES CONTRA VPH

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm

•                                 Más de 10 mil vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) aplicará a estudiantes femeninas que cursan el quinto año de primaria.

El director del Disam, Carlos Rivera Valverde, explicó que se vacunará a niñas de 11 años de edad y que la dependencia a su cargo gestionará ante el Instituto de Salud del Estado de México un mayor número de dosis contra el VPH.

"El Gobierno del Estado de México (GEM) anunció, a principios del mes pasado, la puesta en marcha del programa de vacunación emergente contra el VPH pero el Instituto de Salud estatal no se ha puesto en contacto con nosotros para la instrumentación del programa".

Explicó que en Chimalhuacán es permanente la aplicación de vacuna contra este virus de transmisión sexual, el cual se lleva a cabo a través de las cinco coordinaciones de salud del municipio. Cada una aplica en promedio dos mil dosis en escuelas de nivel básico.

El titular de la Disam destacó la importancia de vacunar a este sector de la población. "Su aplicación en niñas que aún no inician su vida sexual disminuye hasta en un 98 por ciento la posibilidad de que las féminas adquieran este virus que es causante del cáncer cérvico uterino".

"En Chimalhuacán tenemos una cultura de prevención con respecto a atención de la salud, y no sólo en el caso del VPH, sino en general…gracias a las campañas interinstitucionales realizadas por el Sistema DIF municipal y la DISAM, quienes permanentemente realizan diferentes campañas para beneficio de la gente".

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

ANALIZAN AVANCES DE LAS TECNOLOGÍAS EXPERTOS EN TELECOMUNICACIONES

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm 

 

·         Se discuten documentos internos para el desarrollo del Comité Directivo Permanente de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones

·         En su segundo día de sesiones, participan 13 países

Con la participación de 13 países, incluido México, se lleva a cabo por segundo día consecutivo, la XXVII Reunión del Comité Directivo Permanente de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (COM/CITEL), que forma parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el que se abordan diversos temas, entre ellos los avances de las tecnologías que inciden en el sector.

 

La COM/CITEL, que preside el subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez, aborda en esta segunda sesión la revisión del estatuto del organismo internacional, analiza diversos documentos internos como un plan estratégico para su desarrollo, así como los preparativos regionales para conferencias y reuniones mundiales.

 

Los países que agrupan el organismo son: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

 

Cabe recordar que durante la Quinta Asamblea Ordinaria de la CITEL, en marzo de 2010, se eligieron las nuevas autoridades y se estudiaron reformas estructurales, programas y propuestas para ayudar a los países a enfrentar nuevos desafíos.

 

La Asamblea adoptó una declaración política, la Declaración de México, que define los objetivos y mandatos de la región en materia de telecomunicaciones, así como el Plan Estratégico de la CITEL para el 2010-2014.

 

La CITEL es un organismo asesor especializado de alto nivel de la OEA, líder en la región en los aspectos relacionados con las telecomunicaciones/tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y representa las aspiraciones y diversidad cultural de los diferentes actores regionales en el mundo, a fin de alcanzar la incorporación integral de la región en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. 

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

CLAUSURA PROFEPA MINA EN SONORA

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm 

+Suman 10 empresas mineras las sancionadas en lo que va del año en el estado

+Trabajaba con permiso de SEMARNAT otorgado para otra industria

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró el proyecto minero San Félix ubicado en Caborca, Sonora, por carecer de autorizaciones en materia de Impacto Ambiental propias que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

 

Personal de la PROFEPA en el estado observó que en el lugar se trabajaba al amparo del Manifiesto de Impacto Ambiental otorgado a otra empresa denominada "Minerales La Negra", situación que contraviene la legislación ambiental vigente, ya que los permisos son "personales" y no compartidos.

 

La clausura total temporal se ejecutó después de una serie de diligencias e inspecciones realizadas en el predio localizado al norponiente del citado municipio, en las cuales los inspeccionados no acataron las indicaciones  de la PROFEPA.

 

Los representantes de la mina San Félix mostraron a los inspectores federales de esta Procuraduría una autorización promovida por la empresa Minerales La Negra S. de R.L. de C.V. en marzo de 2012, por lo que se levantó un acta e inició el procedimiento administrativo contra los primeros.

 

Cabe señalar que es la décima empresa minera que es clausurada por la PROFEPA en el municipio sonorense de Caborca por la misma irregularidad. Las nueve restantes, están en las localidades de Rosario Tesopaco, Carbó, San Miguel de Horcasitas, La Colorada y San Javier.

 

El artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente señala que la evaluación del impacto ambiental es el procedimiento a través del cual la SEMARNAT establece las condiciones a que se sujetará la realización de obras y actividades que puedan causar desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidos en las disposiciones aplicables para proteger el ambiente.

 

La SEMARNAT notificará a los interesados su determinación para que sometan al procedimiento de evaluación de impacto ambiental la obra o actividad que corresponda, explicando las razones que lo justifiquen, con el propósito de que aquéllos presenten los informes, dictámenes y consideraciones que juzguen convenientes.

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

INDELI entrega Premio Nacional de Librería y Premio Las Pérgolas 2013 en FIL GDL

 Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm 

El Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros (INDELI) galardonó este año al escritor Benito Taibo con el premio Las Pérgolas; de igual forma, la librería Aleph, con sede en Xalapa, recibió el Premio Nacional de Librerías, otorgado por el INDELI en conjunto con la FIL de Guadalajara.

 

El Premio Mexicano de Libreros las Pérgolas distingue a escritores iberoamericanos por su trayectoria, obra y venta en el canal de librerías, en esta ocasión la elección del ganador se determinó a través de una encuesta realizada a 180 libreros de todo el país, con la cual el Consejo de Administración del INDELI instalado como Jurado Calificador eligió al escritor mexicano Benito Taibo como el galardonado de este año.

 

El Premio Nacional de Librerías es convocado por el Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros (Indeli), con la colaboración de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. Para el 2013 El Premio Nacional de Librerías fijo un estímulo de 120 mil pesos y está dirigido a librerías con menos de cinco sucursales y antigüedad mínima de dos años, que deseen remodelar sus espacios para mejorar su exposición y venta de libros.

 

Otro de los temas mencionados durante la ceremonia de premiación, fue la comunicación referente a la sede del XX Congreso Mexicano de Libreros 2014, a realizarse en el puerto de Veracruz del 26 al 30 de marzo.

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

Revela Spotify que Macklemore & Ryan Lewis encabezan la lista de artistas más escuchados del 2013

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm   

Spotify comparte las listas de artistas y temas que cautivaron al mundo en el 2013 

 

·         Macklemore & Ryan Lewis fueron los artistas más escuchados del año en Spotify

·         Can't Hold Us de Macklemore & Ryan Lewis fue la canción más descargada del 2013

·         Su álbum de estreno titulado The Heist, también es el más reproducido alrededor del mundo

·         Por segundo año consecutivo, Rihanna es la vocalista femenina más escuchada del mundo

·         Spotify Year In Review 2013 disponible en www.spotify.com/2013

 

El día de hoy, en su recuento anual de éxitos, Year In Review de Spotify, la compañía dio a conocer los principales temas y artistas del 2013 establecidos según los hábitos de escucha de los más de 24 millones de usuarios con los que cuenta Spotify alrededor del mundo. Por primera ocasión, los fanáticos de la música pueden hacer sus propios recuentos individuales con los artistas que han venido escuchando a lo largo del año. El 2013 – que quedó marcado por el fenómeno mundial del twerking de Miley Cyrus, y más de uno coreó al ritmo de "What Does The Fox Say?" – se registró la impresionante cifra de 4.5 mil millones de horas, equivalentes a casi 50 mil años, de música descargada en Spotify.

 

En el 2013, Macklemore & Ryan Lewis fueron los artistas con mayores descargas y el tema Can't Hold Us encabeza la lista como la canción más escuchada del año. El dueto vuelve a figurar como terceros en esa lista con su tema Thrift Shop. Por otra parte, Get Lucky de Daft Punk se llevó el premio a la mayor cantidad de descargas en un solo día – el 20 de abril – y quedó en el cuarto lugar de la lista. 

 

De hecho, Thrift Shop de Macklemore & Ryan Lewis es la canción más escuchada de los últimos cinco años, con un total de 160 millones de descargas a la fecha. Los éxitos Thrift Shop y Can't Hold Us son parte del álbum de estreno del dueto, The Heist, que fue además el álbum más reproducido de todo el mundo este año en Spotify.

Zach Quillen, Manager de Macklemore & Ryan Lewis comentó "Spotify ha comprobado ser una ser una plataforma ponderosa para compartir y vivir la música. Nosotros apreciamos la habilidad que tiene para alcanzar a nuevos escuchas y fomentar marketing de boca a boca esto fue lo que llevó a The Heist al éxito desde el primer día de que fue liberado"

Por otra parte, Rihanna comprobó que sigue siendo la reina de las listas, al mantener por segundo año consecutivo su título como vocalista femenina con mayor cantidad de descargas, seguida por Lana Del Rey y P!nk en segundo y tercer lugar respectivamente.

 

Este año, Lorde, la cantante compositora de 16 años, fue la nueva artista más viral de las listas de Spotify, donde se perfilan los temas más compartidos del servicio semana tras semana, y Get Lucky  de Daft Punk fue el tema más viral en Spotify de todo el año.

 

Steve Savoca, encargado de contenidos en Spotify al respecto compartió: "queremos felicitar a Macklemore & Ryan Lewis por su impactante éxito en el 2013, e igualmente a Rihanna, coronada como la Reina del Pop. Además nos impresiona ver a jóvenes artistas como Lorde, que prácticamente de la noche a la mañana se están convirtiendo en toda una sensación. Ella es un impresionante descubrimiento para los usuarios de Spotify que redimensionará el entorno de la música pop".

 

El sitio con el recuento de los éxitos del año titulado Year in Review está diseñado para llevar al usuario por el Universo Spotify y hacia los hábitos personales de cada uno en el 2013, con un recuento individual por usuario titulado, Your Year in Review.

 

Para crear y compartir esa música que ha caracterizado su año, visite el sitio www.spotify.com/youryear.

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

Autodesk, el primero en llevar la manufactura de la computadora a la nube

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm   

·         El líder en diseño se enfoca en revolucionar CAM

 Las Vegas, 3 de Diciembre de 2013 — Autodesk, Inc. ha presentado hoy Autodesk CAM 360, la primera solución en la nube para manufactura (CAM) en el marco de Autodesk University.

 

Al hacer uso de la potencia casi infinita de la nube, CAM 360 permite a los usuarios tomar ventaja de las herramientas de colaboración y almacenamiento de datos compartida y proporciona a los usuarios una facilidad de uso sin precedentes y flexibilidad. CAM 360 permite a los usuarios participar rápidamente con los compañeros de trabajo y clientes, y girar en torno a los proyectos de mecanizado más exigentes, mucho más rápido que nunca. Además, CAM 360 es la solución de programación CNC multi-plataforma que trasciende las limitaciones normales asociadas con los flujos de trabajo de escritorio tradicionales.

 

Una diferencia de pocas horas en el proceso de fabricación puede afectar el tiempo de entrega. CAM 360 se basa en la tecnología probada de HSM Autodesk, lo que mejora en gran medida la eficiencia y la eficacia de la cadena de suministro. Las compañías obtienen la flexibilidad necesaria para abordar de manera proactiva los problemas de fabricación o irregularidades que pudieran ocurrir durante el proceso de diseño hasta la fabricación.

 

Una verdadera base de diseño en la nube para la solución de manufactura.

 

CAM 360 se basa en un conjunto existente de ofertas de servicios de Autodesk en la nube para los fabricantes. Éstas proporcionan a los usuarios, prácticamente en cualquier momento y lugar, el acceso a herramientas de generación flexibles, preparadas para crear, simular y convertir sus prototipos digitales en la realidad física. Además de CAM 360, la oferta de servicios en la nube de fabricación de la compañía incluye Autodesk PLM 360, Autodesk Sim 360 y Autodesk Fusion 360.

 

"Hace dos años lanzamos PLM 360 creando un nuevo paradigma para la gestión del ciclo de vida de los productos", dijo Robert "Buzz" Kross,  Vicepresidente Senior de Autodesk. "En  Septiembre del 2012 rompimos las barreras de la prueba y análisis con Sim 360. El año pasado entramos en una nueva era del diseño en la nube con Fusion 360. Y ahora, Autodesk entrega la parte final de la solución en manufactura con CAM 360", agregó el ejecutivo.

 

A diferencia de las herramientas de CAM independientes, CAM 360 es una solución integrada basada en la nube, que permite a los usuarios tomar ventaja de la plataforma de diseño de prototipos digitales de próxima generación de Autodesk, incluyendo las herramientas de modelado que se encuentran en la fusión 360.

 

Disponibilidad

Se espera que CAM 360 esté disponible el próximo año en mercados selectos. Para obtener más información y la oportunidad de experimentar CAM 360, visita www.cam.autodesk.com.

 

Acerca de Autodesk

 

Autodesk ayuda a las personas a imaginar, diseñar y crear un mundo mejor. Todos, desde profesionales del diseño, ingenieros y arquitectos, hasta artistas digitales, estudiantes y aficionados, usan el software de Autodesk para liberar su creatividad y solucionar importantes desafíos. Para obtener más información visita, www.autodesk.mx o síguenos en @AutodeskLATAM.

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

lunes, 2 de diciembre de 2013

Tequila Herradura presenta la segunda edición limitada de Colección de la Casa


Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm

Herradura, Colección de la Casa, Reserva 2013, esta reposado en Barricas de Cognac.

Esta edición, igual que la anterior, presenta un tequila de elaboración única; siempre elaborado de manera artesanal en lotes pequeños de creación y selección exclusiva.

Esta edición está integrada únicamente por 43 barricas e incursionará en Australia, Canadá  y el Salvador, además de México y Estados Unidos.

México, DF, 27 de noviembre de 2013. Tequila Herradura a finales de noviembre y principios de diciembre de este año lanza la edición de "Herradura Colección de la Casa, Reserva 2013", que forma parte de la serie Colección de la Casa que cada año presenta un nuevo tequila de autor, de edición limitada, exclusivo e irrepetible con características únicas. Esta nueva versión incursiona por primera vez en el mercado de Australia, Canadá y el Salvador, además de México y Estados Unidos.

 

Herradura Colección de la Casa, Reserva 2013 esta reposado en Barricas de Cognac. Su método de producción consta de una cuidadosa selección de los más finos agaves azules y con métodos artesanales de elaboración, que incluyen el lento cocimiento del agave en hornos tradicionales de mampostería y la fermentación natural con levaduras silvestres, exclusivo de Casa Herradura, que asegura un perfil de sabor único e incomparable. Posteriormente el tequila tuvo un proceso de doble barrica, el que consiste en reposar durante once meses en barricas de roble americano y adicionalmente se vuelve a reposar tres meses más en barricas de Cognac procedentes de la histórica región de Cognac en Francia. Cada botella es numerada y autentificada con la firma de la Maestra Tequilera María Teresa Lara.

 

"Desde 1870, Casa Herradura se ha caracterizado por innovar dentro de la industria tequilera, fuimos los creadores del primer tequila reposado en el mundo en 1974 y del primer extra añejo de la industria en 1995. Ahora continuamos innovando al elaborar un tequila que se somete a un doble proceso de maduración en dos tipos diferentes de barricas de roble: americano y francés", afirmó Randy McCann Santaella, Director General de Casa Herradura.

 

Y agregó "La Reserva 2012 estuvo reposada en barricas de roble americano y de oporto de Portugal, con lo que se ofreció un producto de sabor único que logró que las 43 barricas de este tequila se terminarán en cuanto las botellas salieron a la venta. Ahora con la Reserva 2013 esperamos el mismo éxito en su comercialización", finalizó el ejecutivo.

 

"La barrica es un ingrediente fundamental en el proceso final de añejamiento del tequila y a través del acabado en dos tipos de barricas de madera, adquiere nuevas notas de sabor y aroma; creando un tequila exquisito y multidimensional", comentó María Teresa Lara, Maestra Tequilera de Casa Herradura.

 

"El tequila es una industria vibrante, crear un estilo completamente nuevo de tequila es un reto formidable y es lo que hemos logrado con la elaboración de la edición limitada Herradura, Colección de la Casa, Reserva 2013", señaló Teresa Lara.

 

Esta reserva especial se integra únicamente por 43 barricas, de las cuales 5.500 botellas se comercializarán solamente en México a finales de noviembre y estarán a la venta en forma exclusiva en tiendas Sam´s  al precio de 1,049 pesos.

 

Herradura, Colección de la Casa, Reserva 2013 – Reposado en Barrica de Cognac

Notas de Cata:

·         Color: Cristalino con matices dorados y brillantes

·         Cuerpo: Excelente adherencia al deslizar por la copa, formando lágrimas y piernas de   caída lenta, dejando ver su cuerpo espléndido y generoso.

·         Aroma: Una combinación magistral de agave cocido, roble ahumado, caramelo y vainilla con un sutil toque de especias, frutos secos y ciruela pasa.

·         Sabor: Se destaca por el balance perfecto entre notas de agave cocido, terrosas y especias con un toque de notas a tostado y frutas secas

·         Acabado: El añejamiento único del coñac da como resultado un final cálido y suave de caramelo y vainilla. Lo que hacen un tequila equilibrado entre suavidad y sabor.

 

Casa Herradura

Casa Herradura es uno de los más antiguos y respetados fabricantes de tequila.  Produce el tequila más auténtico y de mayor calidad del mundo gracias a su experiencia y al liderazgo que mantiene desde sus comienzos en 1870.  Sus marcas incluyen Herradura, Antiguo de Herradura, el Jimador, New Mix, Hacienda del Cristero y Suave 35.

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

MEJORAN IMAGEN DEL MUNICIPIO CON FLORES DE NOCHEBUENA

•           Dos mil plantas sembradas en plazas públicas y corredor del Mexibús

El Departamento de Imagen Urbana de Chimalhuacán continúa con los trabajos de embellecimiento de la vía pública. Para ello puso en marcha una campaña especial de siembra de flores de nochebuena en las principales avenidas de la localidad.

La dependencia informó que, en una primera etapa, han sido plantadas alrededor de mil 200 plantas de esta especie en el corredor del Mexibús de la Línea 3, que recorre las avenidas Peñón y Xaltipac, así como en las plazas públicas de Santa Elena, Mártires y Zaragoza.

Informó que la siembra de nochebuenas la lleva a cabo personal del Ayuntamiento  y trabajadores del Programa de Empleo Temporal.

Para una segunda etapa, Imagen Urbana municipal estima sembrar alrededor de 800 plantas más, que sumarían en total dos mil, "con el objetivo de mejorar el aspecto de los espacios públicos del municipio".

Los trabajos de embellecimiento de imagen urbana contemplan el cuidado de más de 40 mil metros cuadrados de las áreas verdes instaladas en el corredor del Mexibús, por lo que la dependencia garantizó la permanencia de las plantas de ornamenta sembradas.

Los trabajos de mantenimiento de los espacios verdes consisten en riego, fertilización y poda, entre otras actividades afines.

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

CHIMALHUACÁN PREPARA OPERATIVO PARA VENTA DECEMBRINA

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm

Los departamentos de Tianguis y Vía Pública, en coordinación con la policía municipal de Chimalhuacán, pondrán en marcha -a partir del próximo lunes 2 de diciembre un operativo especial de reordenamiento del comercio informal con motivo de la temporada decembrina.

Las autoridades esperan que más de mil comerciantes se instalen en diversas zonas del municipio ofertando productos decembrinos como luces de colores, esferas, adornos para el árbol de navidad y nacimiento.

La directora del departamento de Vía Pública municipal, Gloria Chávez Hernández, informó que comerciantes de por lo menos 30 tianguis, ya solicitaron sus permisos para instalarse.

"De acuerdo con el reglamento de Tianguis de Chimalhuacán, aprobado hace tres meses, los tianguis autorizados trabajarán en un horario de siete de la mañana a seis de la tarde y, los que estén ubicados en avenidas, tienen la obligación de dejar un máximo de 10 metros de bocacalle en los extremos de cada vialidad para prevenir problemas de congestionamiento vehicular", dijo, la titular.

Indicó que la dimensión del puesto comercial decembrino debe ser de dos metros como máximo, sin obstruir el libre tránsito de peatones y entradas de domicilios particulares; además, resaltó que queda estrictamente prohibida la venta de bebidas alcohólicas.

Por su parte el encargado del departamento de Tianguis, Héctor Javier Hernández Hernández, informó que en el municipio de Chimalhuacán existen 105 tianguis, los cuales serán supervisados a fin de que durante el mes de diciembre y enero no rebasen los límites de calles permitidas para su instalación.

"En nuestro departamento, en coordinación con Vía Pública, nos encargamos de regular, supervisar, vigilar y planificar este tipo de comercio, sobre todo en esta temporada cuando los comercios navideños se instalan".

El operativo decembrino también contempla la supervisión de las instalaciones eléctricas de los puestos semifijos, a fin de evitar cualquier contingencia a causa de sobre voltajes ocasionados por la venta de luces de colores.

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

EN CHIMALHUACÁN CONTINÚA BAJANDO EL NIVEL DE ANALFABETISMO

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm

-En la última década se logró instruir a más de 13 mil personas

-Para el 2014 se tiene como meta alfabetizar a más de mil 500 personas

Chimalhuacán cerrará el año 2013 con un nivel de analfabetismo por debajo del 1.56 por ciento, ubicándose como uno de los principales municipios del Estado de México en abatir este rezago social.

Durante la graduación de 162 personas, que aprendieron a leer y escribir con el programa cubano "Yo sí puedo", el presidente municipal Telésforo García Carreón, felicitó a la tercera generación que culminó su instrucción durante la presente administración.

"Esto se debe a la labor constante de los gobiernos del proyecto Nuevo Chimalhuacán, los cuales durante ocho años le han dado permanencia al programa cubano logrando la alfabetización de 26 generaciones".

El edil, destacó el trabajo que realizaron los facilitadores en este programa.

"Podemos no solo alfabetizar, sino transformar y cambiar la realidad que se vive en el país, para ello es necesario el trabajo organizado de los ciudadanos, gracias a todos aquellos que disponen de su tiempo y esfuerzo para acercar al mayor número de personas los programas sociales".

Para el 2014 el  gobierno del Nuevo Chimalhuacán tiene como meta alfabetizar a más de mil 500 personas, con el apoyo de las más de 90 organizaciones civiles y dependencias municipales.

"Chimalhuacán cuenta con cerca de un millón de habitantes, por  lo que el 1,56 por ciento de analfabetismo, representa miles de personas que no saben leer y escribir; por ello redoblaremos esfuerzos para cumplir con dos objetivos: el primero, lograr que los más de 13 mil alfabetizados concluyan la primaria y el segundo formar cuatro generaciones integradas por 300 ó 400 personas".

Por su parte, la coordinadora del programa cubano "Yo, sí puedo", Mercedes Montalván Gil, felicitó y reconoció la voluntad política que existe en el municipio de Chimalhuacán para abatir el analfabetismo.

En presencia de autoridades municipales, directores y maestros, el munícipe entregó los 162 diplomas al mismo número de personas quienes durante dos meses aprendieron a leer y escribir. Una de ellas la señora Valeria Amaro Amaro, de 73 años de edad, quien vive desde hace 30 años en el municipio de Chimalhuacán:

 "A los tres años me detectaron una enfermedad, no podía ver y tenía problemas de memoria, pero salí adelante y ahora que conocí este programa me dije a mi misma que Sí Puedo aprender a leer y escribir".

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

CHIMALHUACANOS SE MANIFIESTAN EN APOYO A ALCALDE DE IXTAPALUCA

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm

El presidente municipal de Chimalhuacán, Telésforo García Carreón, marchó la Procuraduría General de la República (PGR) y en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) junto con más de tres mil mexiquenses en solidaridad con su similar de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, quien sufre la desaparición de su padre Manuel Serrano Vallejo.

Los manifestantes exigieron a las autoridades federales dar celeridad a las investigaciones sobre el secuestro del padre de la alcaldesa de Ixtapaluca y que pare la inseguridad que se vive en el Estado de México.

"Hoy se cumplen 52 días de la desaparición del señor Manuel Serrano, exigimos que aceleren las investigaciones para dar con su paradero, de lo contrario continuaremos con las movilizaciones, pues lo queremos sano y salvo", manifestó el alcalde de Chimalhuacán.

Ante la nula respuesta de las autoridades de la procuraduría, los manifestantes anunciaron que el próximo martes marcharán a la Cámara de Diputados para entregar a los legisladores más un millón de firmas contra la inseguridad en el Estado de México, recabadas en las últimas semanas.

Ya en las instalaciones de la Segob, las autoridades federales los instaron a regresar el próximo jueves para entablar un diálogo con el Subsecretario de gobernación, Luis Miranda Nava. "Hablaremos con quien sea necesario con el fin de que aceleren las investigaciones para que aparezca don Manuel y que par la inseguridad en el Estado de México", concluyó el edil

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

MENSAJES DEL SUBSECRETARIO DE HACIENDA, FERNANDO APORTELA; EL DIRECTOR GENERAL DEL BANCO DE JAPÓN PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL JBIC, HIROSHI WATANABE, Y EL DIRECTOR GENERAL DE PROMÉXICO, FRANCISCO N. GONZÁLEZ, CON MOTIVO DE LA REUNIÓN ANUAL SHCP-JAPAN BANK FOR INTERNATIONAL COOPERATION Y PROMEXICO.

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm   

México D.F., 2 de diciembre 2013

FERNANDO APORTELA

 

Muy buenas noches a todos.

Antes que nada, quiero agradecer al señor Hiroshi Watanabe, Director General del Banco de Japón para la Cooperación Internacional (JBIC) y a todo su equipo de trabajo, así como a ProMéxico, a la Secretaría de Energía, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a Conagua, y a Banobras, por  haber hecho posible la Tercera Reunión anual entre el JBIC y el Gobierno Mexicano.

Conforme al acuerdo firmado entre ProMéxico, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y JBIC el 22 de febrero de 2011, todos los años se realiza una reunión entre las partes mencionadas orientada a fortalecer la cooperación financiera, fomentar nuevas oportunidades de negocios e inversión, y promover el desarrollo económico de México.

A lo largo de los años, Japón ha sido un importante socio comercial de México específicamente en las industrias manufacturera, automotriz, de telecomunicaciones y electrónica.

Al cierre del año pasado Japón fue el cuarto mayor socio comercial de México y el segundo más grande entre los países asiáticos; un ejemplo de esto es el hecho de que Japón es el segundo mayor destino en todo el mundo para las exportaciones agrícolas y pesqueras de México.

Asimismo, entre los países de Asia-Pacífico, Japón es el principal inversionista en México. Desde 2008 la inversión extranjera directa en México por parte de inversionistas japoneses abarca 93 proyectos por 8 mil 130 millones de dólares, de los cuales 1,803 millones de dólares se han confirmado en 2013.

El día de hoy mediante esta Tercera Reunión Anual hemos logrado fortalecer la relación entre México y Japón, y hemos refrendado el compromiso de cooperación entre el Gobierno Mexicano y JBIC.

Mediante el diálogo establecido hoy entre los representantes de las distintas instituciones se espera propiciar la futura participación de JBIC y los distintos inversionistas japoneses en diversos proyectos de infraestructura en México en diferentes sectores, tales como el energético, el sector agua, el sector ferroviario, diversificando así no sólo las fuentes de financiamiento interno, sino también las fuentes de financiamiento externo.

En los últimos años se ha visto un marcado aumento en el interés de los inversionistas japoneses en México, lo cual se ha reflejado en las últimas encuestas realizadas por el JBIC en torno a los principales destinos de inversión en el extranjero.

No quiero dejar pasar la oportunidad de resaltar el importante rol que JBIC ha jugado en la promoción de México en el mercado japonés, proporcionando en los últimos años al Gobierno de México entrada en el Mercado Samurai.

Sin el JBIC la consolidación de México como el único emisor latinoamericano de bonos garantizados en el mercado de deuda japonés no hubiese sido posible.

Por otro lado, JBIC ha mantenido una importante presencia en México mediante la inversión de recursos en diferentes proyectos de infraestructura, telecomunicaciones y energía.

Asimismo, la cooperación entre JBIC, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno Mexicano a través del Fondo Nacional de Infraestructura, ha permitido la creación del Fondo Verde, cuyo objetivo principal es el invertir recursos en México, en proyectos que promueven la conservación del medio ambiente, contribuyendo a la reducción de las emisión es de gases de efecto invernadero, principalmente a través de proyectos de energía renovable y de eficiencia energética.

Además, reconocemos y agradecemos el financiamiento que JBIC ha brindado a las instituciones y los proyectos mexicanos.

En este sentido me gustaría continuar explorando diferentes alternativas como el financiamiento de proyectos en pesos, con el fin de desarrollar una relación comercial más polifacética.

Finalmente, quiero agradecer nuevamente a JBIC y al Señor Watanabe por el compromiso que ha mostrado con el desarrollo de nuestro país, y reconozco que su colaboración es y seguirá siendo importante para el crecimiento y el desarrollo de México.

Considero firmemente que en el futuro nuestra relación seguirá fortaleciéndose en un marco de amistad y de respeto, y deseo refrendar nuestro compromiso para engrandecer la cooperación entre México y Japón.

Muchas gracias.

 

HIROSHI WATANABE

 

La relación entre México y el JBIC tiene de casi 50 años; inició en 1966, con un préstamo para la Comisión Federal de Electricidad.  Frente a la crisis de la deuda externa en los ochenta, el JBIC dio apoyos financieros a México, durante los siguientes años otorgó financiamientos para Petróleos Mexicanos y para la realización de inversiones de diversas empresas japonesas en México, principalmente en la industria automotriz.

En los últimos años hemos participado en el programa de garantía y/o adquisición para emisión de Bonos Samurai del gobierno de México en el mercado de Tokyo.

El día de hoy celebramos por la tercera Reunión Anual para el Diálogo sobre Políticas entre México y el JBIC. Por primera vez sostuvimos una plática con los funcionarios de la actual Administración del Presidente Enrique Peña Nieto, en ésta intercambiamos puntos de vista sobre el Plan Nacional de Infraestructura, entre otros temas. El JBIC está en la mejor disposición para colaborar con el gobierno de México, en los sectores, no solamente de Energía donde tradicionalmente lo hemos venido haciendo, sino también en infraestructura como agua y ferrocarriles; fomentando la participación de empresas japonesas en los proyectos para mejorarla.

Estamos innovando nuevos esquemas de financiamiento como participación en capital, además de los esquemas tradicionales de financiamiento basados en  yenes japoneses o dólares estadounidenses.

México y el JBIC tienen una larga trayectoria de colaboración y a través de la Reunión Anual para el Diálogo sobre Políticas, queremos cooperar más de cerca con el gobierno de México y profundizar la buena relación que llevamos.

 

FRANCISCO N. GONZÁLEZ

 

Agradezco al señor Watanabe y a todo su equipo por emprender este viaje para dar vida precisamente a este memorándum de entendimiento; al Subsecretario Aportela, agradecerle todo el esfuerzo por llevar a cabo y empujar esta reunión, y pues desde febrero de 2011 queda muy claro, queda establecido que uno de nuestros principales objetivos es fortalecer el diálogo y la cooperación entre ambos países.

Con este objetivo en mente decidimos mantener reuniones anuales que nos permiten compartir la situación de cada una de nuestras naciones y tener un enfoque más claro de los proyectos que pueda haber precisamente para inversión de JBIC, de Japón, en México.

Una sesión como ésta es una oportunidad para conocer más de cerca a nuestros aliados estratégicos del otro lado del Pacífico, principalmente en el marco de la celebración de los cuatro siglos de estrechas relaciones bilaterales que nos unen, los cuales comenzaron con una misión comercial de Asakura Suenaga en el siglo XVII; cuatro siglos confirman que nuestra fuerte relación bilateral se basa en la confianza y entendimiento mutuo y la amistad.

Actualmente Japón es la tercera economía a nivel mundial y es también el segundo inversionista más importante en México con cerca de mil 800 millones de dólares, nada más en el 2012.

Algunas de las ventajas competitivas de nuestro país que más atraen precisamente a las entidades japonesas, son nuestra estabilidad macroeconómica, localización geográfica estratégica, costos competitivos, capital humano calificado y experiencia en manufactura avanzada.

Es importante que sigamos promoviendo nuestra relación bilateral, con el fin de que cada vez sean más las empresas japonesas que invierten en México.

Unas horas antes de que empezáramos este diálogo estaba concluyendo en Tokio un seminario de infraestructura organizado por JBIC y PROMEXICO y los resultados son muy positivos. Puedo comentar también que vamos a ampliar los sectores de cooperación en, por ejemplo, el sector automotriz.

Este año JBIC otorgó un préstamo a una empresa del sector automotriz para establecer un nodo logístico de producción en el estado de Guanajuato, así como para construir una nueva planta de ensamblaje que atienda al mercado del continente; es otro caso de trabajo compartido.

Nada más para decir muchas gracias a todos los participantes y todo el esfuerzo para que sigamos creciendo esta relación.

Muchas gracias.

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

DETIENE PROFEPA A TRES PERSONAS POR COMPRA-VENTA ILEGAL DE TOTOABA

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm   

 

+ Dos de los sujetos aprehendidos  en Baja California durante la acción coordinada con PGR y SEMAR, son de origen chino.

+ Por ser comercio ilícito de especies en peligro de extinción, no alcanzan el beneficio de la fianza

+ El valor estimado en el mercado negro del producto asegurado es de más de 200,000 pesos

+ Pretendía ser trasladado  de Baja California a China y Hong Kong

+ Se trata de especie endémica en peligro de extinción por lo que su veda es permanente desde 1975

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) detuvo en flagrancia a tres personas, dos de ellas de origen chino, por la compra-venta ilegal de 12 buches de Totoaba, especie endémica mexicana del Alto Golfo de California en peligro de extinción y cuyo valor en el mercado negro supera los 200,000 pesos.

 

         En un operativo conjunto con la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales de la PGR,  y con el apoyo de infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), la inspectores de la PROFEPA evitaron que dicha mercancía saliera del país para su comercialización.

 

La acción que derivó en la detención de tres personas (dos de ellas de nacionalidad china y una  de éstas con residencia en San Felipe, Baja California) se llevó a cabo de manera simultánea en 10 domicilios y 5 establecimientos comerciales.

 

Durante la inspección, fueron sorprendidos tres sujetos al momento de negociar la compra-venta de los 12 buches de Totoaba en el interior de un supermercado, propiedad del sujeto residente en San Felipe, el cual ya ha sido detectado como un importante acopiador y comercializador de esta especie.

 

El propósito del Operativo  es combatir el tráfico ilegal de Totoaba (Totoaba macdonaldi,), especie listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010  en la categoría "en peligro de extinción" (P), motivo por el cual se declaró en veda permanente desde 1975.

 

Un año después, en 1976, se incluyó en el Apéndice I de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

 

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, y al demostrarse la comercialización, existe delito grave por lo cual no alcanzan fianza y podrán ser sentenciados a una pena de hasta 9 años de prisión.

 

Se estima que en el mercado negro, el valor aproximado de los 12 buches de Totoaba que se pretendían vender y trasladar a China y Hong Kong es de más de 200,000 pesos.

 

Cabe destacar que el tráfico ilegal de Totoaba en el último año tomó gran relevancia en el ámbito internacional, por lo cual las autoridades ambientales mexicanas y de Estados Unidos han sumado esfuerzos.

 

De hecho, por las ganancias económicas que genera (de entre 100,000 y 220,000 millones de pesos al año), este ilícito se ubica a nivel mundial en tercer lugar, sólo después del Narcotráfico y el Tráfico de Armas.

 

La PROFEPA mantiene acciones de vigilancia permanente en el Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, con el fin de detectar a quien ilegalmente extraiga, posea, acopie y comercialice esta especie, y en su caso aplicar todo el peso de la ley.

 

Participaron en la acción 20 inspectores de PROFEPA, 9 Ministerios Públicos Federales de la PGR, 10 elementos de la Policía Ministerial Federal, así como 20 infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México.

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

MEGALÓPOLIS

ADÁN JUÁREZ

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm   

-La salida del PRD del Pacto, estaba previsto

-Pretendió chantajear al gobierno de Peña Nieto

-Que la vida del Pacto termina en este diciembre

-Cambios en el Gabinete… con el "corte de caja"

-Mancera bajo la sombra del gobierno federal

 

MIRE USTED, LE CUENTO… la salida del PRD del Pacto, hace unos días, ya estaba calculado por el gobierno de Peña Nieto. A nadie de la cúpula del poder priista tomó por sorpresa. Sólo a los mal informados, se dice.

INCLUSIVE el senador Emilio Gamboa Patrón, líder de la bancada priista en la Cámara alta destacó que ya tienen el número completo, uniendo los votos de PRI, PAN, PVEM y PANAL. "No cederemos al chantaje", indicó.

A LA CÚPULA del PRD, durante varias reuniones entre legisladores, les avisaron que no habría marcha atrás en los objetivos de la Reforma electoral y menos en la energética.

LOS AMARILLOS insistieron, presionaron y amenazaron con incendiar al país y salirse del Pacto. Pero el gobierno de Peña Nieto se mantuvo firme.- "Qué se vayan", dijeron en Los Pinos. El   Presidente Peña Nieto indicó además que su gobierno va por "el consenso, no por la unanimidad".

ENTONCES CUANDO Jesús Zambrano tomó la decisión, de hecho ya estaba afuera del Pacto. Ya no lo necesitaban.

LOS perredistas, sin embargo, ante los medios pretendieron vender la idea que fueron traicionados por el PRI y PAN. Vaya mentira.

SE DICE que Zambrano y su camarilla estaban muy "inflados" a un grado máximo. Se sentían ya "el último dátil del desierto". Y creyeron tener de rehén al gobierno federal.

SIN DUDA FUERON BENEFICIADOS con canonjías y muchos billetes toscos por su apoyo a las Reformas Laboral, de Telecomunicaciones y Hacendaria, principalmente, porque coincidía con los criterios del régimen.

LA REFORMA electoral y Energética, tiene otros objetivos. En la primera pretendía el PRD llevarse cuatro consejeros de los 11 que tendrá el INE; el PRI, 4; y 3 para el PAN.

ESO NO lo aceptaron ni los priistas ni panistas. El PRI se llevará 5 consejeros; el PAN, 4 y al PRD, 2… si no los quiere, uno será para el PVEM y el otro al PANAL.

EN CUANTO a la reforma energética, el PRD se opuso a los cambios a la Constitución. -Hay que dejar las cosas como están, decía Zambrano.

ADEMÁS pidió ser parte del Consejo de Administración de Pemex, dicen.

NI LO UNO, ni lo otro. El PRI se opuso. Y el hilo se reventó por lo más delgado. Así lo quisieron PRI y PAN. O SEA, "entre menos burros más olotes, diría mi tía Sara-Lupe…

¿QUÉ VIENE? Preguntan en los pasillos de Gobernación. Y la respuesta surge en forma inmediata:

-SON PREDECIBLES. HARÁN sus marchas, bloqueos, quema de camiones, toma de inmuebles, etc. Sobre todo los radicales al servicio de López Obrador. Sin embargo no detendrán, por chantajes, la votación mayoritaria de los diputados ni de los senadores. Eso se dice.

-EL PRD de los Chuchos, podría unirse a las manifestaciones y marchas en la ciudad de México. Si rebasa los límites, tendrían consecuencias en su relación con el gobierno federal. Y eso no les convendría, pues perderían todo.

ESA ES pues la visión de quienes manejan los hilos de la política ¿Será?.... seguiremos informando…

 

APUNTES PARA SU AGENDA.-   QUE EN LA OFICINA de Miguel Osorio Chong, titular de Gobernación y en la oficina de Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, ambos operadores de ese acuerdo político, apostaron como fecha límite hasta diciembre para el Pacto por México. A partir de ahí, otra será la relación con los partidos políticos de oposición y sobre todo con los índices de violencia política….Veremos, veremos… MIGUEL MANCERA ESPINOSA, jefe de Gobierno del Distrito Federal, está hoy bajo la sombra de Los Pinos y no de López Obrador. Entonces, se prevé que le cortará el oxígeno para sus marchas escándalos mediáticos…. ESTAREMOS al pendiente ….AUMENTA EL RUN, RUN sobre cambios en el Gabinetazo de Peña Nieto. Se dice que a Emilio Chuayfet le darán otra comisión política importante y en su lugar podría llegar el doctor César Camacho Quiroz. Ambos son políticos de colmillo retorcidos, pero el primero busca otra posición más acorde a su perfil, se dice….. QUE ERNESTO NEMER, subsecretario de Sedesol, se prepara para asumir la titularidad de esa dependencia, toda vez que cuenta con el apoyo pleno del Jefe del Ejecutivo. Y a doña Rosario Robles le darán otra encomienda más acorde con su visión ¿Cuál?...Veremos…. unomasmega@yahoo.com.mx  

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++

DESACTIVA PGJDF ALERTA AMBER

Información editada y publicada con un equipo MOTO G de Motorola. A Google Company. "Una gran experiencia para la vida: Infosistemas Network". http://vox.mx/ncm   

 

* El menor fue localizado y restituido a su familia

* Agradece participación de medios de comunicación y sociedad civil

* Pone a disposición número telefónico para localización de personas ausentes

          

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal agradece la participación de los medios de comunicación y sociedad civil en la localización de un menor extraviado el pasado 25 de noviembre pasado.

 

La Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad mencionó que el menor Cristian Steven Cruz fue hallado gracias al esfuerzo de las personas e instituciones y restituido, hoy lunes, al seno familiar.

 

El Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) reitera su compromiso de trabajar a favor de la sociedad y pone a disposición del público los teléfonos 5345-5080, 5345-5082 y 5345-5067.

 

Eduardo León Rocha

www.noti.mx    http://vox.mx/nw0  http://vox.mx/lmj    http://vox.mx/kjl  http://vox.mx/l3k  http://vox.mx/dux  http://vox.mx/col  http://vox.mx/akn  http://vox.mx/adm  http://vox.mx/l6v   http://vox.mx/ncm    

++++