lunes, 9 de febrero de 2015

REALIZAN SEGUNDA JORNADA MASIVA DE ESTERILIZACIÓN DE MASCOTAS

http://agendadeinversiones.com.mx/mas.php?n=48

http://bit.ly/1u0ULxF

 

El departamento de Control de Zoonosis de Chimalhuacán, en coordinación con personal de salud estatal, realizó en la Zona Urbana Ejidal la segunda jornada de esterilización canina y felina del año.

 

El director de Salud municipal (DISAM), Carlos Rivera Valverde, informó que durante esta jornada atendieron a más de 500 mascotas, las cuales fueron esterilizadas evitando así la proliferación de fauna nociva e inhibiendo casos de rabia.

 

El funcionario explicó que para durante este año, a través de diversas jornadas masivas se pretende esterilizar a más de 15 mil perros y gatos.

 

"Las jornadas de esterilización tienen como objetivo evitar la proliferación de más  de 240 mil mascotas. Estas jornadas las realizamos en colonias y barrios donde detectamos el mayor número de perros y gatos como la Zona Urbana Ejidal".

 

Rivera Valverde explicó que los trabajos de vacunación y esterilización han dado buenos resultados, ya desde el año 2009 no se han registrado casos de rabia tanto en animales como en personas.

 

La jornada de esterilización fue encabezada por la titular de Zoonosis municipal, Anabel Hernández Valencia, y en representación de la jurisdicción sanitaria estatal, José Serafín Romero Salas, quien reconoció la labor de las autoridades municipales para inhibir la proliferación de la fauna nociva.

 

Durante la jornada, además de la esterilización y vacunación de mascotas, las autoridades municipales entregaron uniformes al personal del departamento de Zoonosis municipal.

+++

 

 

 

CHIMALHUACÁN DESTACA EN ESPARTAQUEADA CULTURAL 2015

http://agendadeinversiones.com.mx/mas.php?n=63 

http://bit.ly/1u0ULxF

 

Los grupos culturales de Chimalhuacán tuvieron una destacada participación durante la primera jornada de la XVIII Espartaqueada Cultural 2015, celebrada en el municipio de Tecomatlán, Puebla.

 

En la categoría Estudiantil Libre, los jóvenes chimalhuacanos obtuvieron los primeros lugares en la modalidad de Trío y Coro; además, consiguieron un segundo lugar en la rama Solista académico y un tercero en Rondalla.

 

Los jóvenes Rodolfo Iliescas Pérez, Felipe López Diego y José de Jesús Martínez; conquistaron al público y a los jueces debido a la dificultad que implicó la ejecución de su tema Rogaciano el huapanguero, del cantautor mexicano Miguel Aceves Mejía.

 

El Coro del Estado de México, conformado por alumnos de la Escuela de Bellas Artes (ESBA) Víctor Puebla obtuvieron el primer lugar tras interpretar el Himno a la alegría, Ludwig van Beethoven compositor alemán.

 

La tenor chimalhuacana Nohemí Cruz Santos, vecina de la colonia Acuitlapilco y también representante mexiquense, obtuvo el segundo lugar en la modalidad estudiantil académica al interpretar el tema del compositor italiano Giacomo Puccini.

 

Asimismo, la rondalla Matices del Alma de Chimalhuacán obtuvo el tercer lugar a nivel nacional con el tema Tú no comprendes, del autor Rafael Hernández.

 

La directora de Cultura de Chimalhuacán, Micaela Barbosa Ramírez, reconoció el trabajo de cada uno de los artistas chimalhuacanos, quienes contaron con el apoyo de la banda de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (IMA) y el Mariachi municipal.

 

"Los triunfos son resultado del trabajo constante que realizan todos los grupos culturales, con estos resultados, el Estado de México se posicionó como la entidad más ganadora de la Espartaqueada Cultural".

 

Para este lunes se tiene contemplada una jornada de canto y poesía en el auditorio Clara Córdoba Morán, del municipio de Tecomatlán, Puebla.

+++

 

DEPORTISTAS CHIMALHUACANOS CONSIGUEN CLASIFICACIÓN RUMBO A OLIMPIADA NACIONAL

http://agendadeinversiones.com.mx/mas.php?n=64

http://bit.ly/1u0ULxF

 

El municipio de Chimalhuacán participará en la próxima etapa estatal de la Olimpiada Nacional 2015 con 30 atletas de luchas asociadas, quienes este fin de semana obtuvieron su pase a dicho certamen tras imponerse a más de cien deportistas mexiquenses.

 

Los chimalhuacanos obtuvieron los primeros  en la justa deportiva clasificatoria celebrada en el complejo deportivo El Tepalcate, donde se reunieron competidores de los municipios de Ecatepec, Texcoco, Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Valle de Chalco y La Paz, entre otros.

 

El director del Instituto de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH), Guillermo Roldán Álvarez, destacó la participación de los atletas locales y aseguró que obtendrán un destacado papel en la siguiente etapa, previa para asistir a la Olimpiada Nacional a celebrarse en el estado de Nuevo León.

 

"El desempeño de estos chicos es resultado de la preparación y esfuerzo individual; el trabajo y la constancia del gobierno del Nuevo Chimalhuacán se ve reflejado en el accionar de nuestros atletas".

 

El funcionario indicó que los atletas chimalhuacanos de luchas asociadas entrenan un promedio de 15 horas a la semana y reciben capacitación por parte de profesionales del deporte con la finalidad de mejorar sus habilidades.

 

La eliminatoria se desarrolló en las categorías Infantil, Escolares y Cadetes Juveniles, divididos en los estilos libre, greco y femenil.

 

"Los luchadores chimalhuacanos triunfadores de esta justa deportiva formarán parte de la selección del Estado de México en la próxima Olimpiada Nacional. Cada uno se siente orgulloso de representar a su municipio y comprometido para brindar su máximo esfuerzo en cada competencia", explicó Roldán Juárez.

 

Durante el evento, el funcionario adelantó que Chimalhuacán será sede de la próxima justa nacional de lucha a celebrarse en el mes de Junio.

 

"Además de contar con el apoyo y asesoría de profesionales del deporte contamos con instalaciones de primer nivel que nos permiten ser sede de competencias regionales, estatales y nacionales", concluyó el director del IMCUFIDECH.

+++

martes, 3 de febrero de 2015

ODAPAS CHIMALHUACÁN CONSTRUYE PLANTA TRATADORA DE AGUAS RESIDUALES

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) municipal, puso en marcha la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el Ejido Santa María con el objetivo de procesar las aguas negras y pluviales dejándolas libres de contaminantes.

 

El director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, indicó que la obra beneficiará a más de 70 mil chimalhuacanos de las comunidades de San Pablo y El Ejido.

 

"La planta tratadora contará con un cárcamo de bombeo, un sistema de pre tratamiento, sistema de reactores-sedimentarios y un sistema de desinfección ultravioleta. Todo ello con la finalidad de reutilizar el vital líquido que captaremos de los hogares y de la lluvia".

 

La obra contará con un edificio de operación y control, un centro de control de motores, planta de emergencia, caseta de vigilancia, caseta de deshidratación de lodos, una planta de luz de emergencia, un centro de control de motores y un sistema especial de alumbrado exterior.

 

Garduño Ruiz explicó que esta obra, la primera en su tipo que se construirá en territorio municipal, se edificará con recursos federales que el gobierno municipal gestionó durante el año 2014.

 

"Vamos a continuar con el progreso de la localidad del Ejido Santa María, el cual fue incorporado a Chimalhuacán desde el año 2010. Trabajaremos intensamente para dotar de servicios básicos a la comunidad", concluyó el director del ODAPAS.

+++

 

INSTRUMENTAN TALLERES DE MOVILIDAD VIAL

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

 

La dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán, a través del Departamento de Prevención del Delito (DPD), instrumenta el programa de educación Movilidad Segura, a través del cual se imparten charlas y talleres sobre las reglas mínimas de seguridad vial con el objetivo de tener una movilidad segura en el municipio.

La jefa del DPD, Mónica Sánchez Gutiérrez, indicó que dicho programa arrancó desde el pasado mes de noviembre de 2014 y hasta el momento más de 15 mil personas han participado en los talleres para conocer las normas básicas de peatones y conductores.

"El programa va dirigido a todos los sectores de la población. En una primera etapa realizamos los talleres en escuelas de comunidades como Acuitlapilco, San Agustín, Fundidores y Santa María Nativitas".

Entre los temas abordados destacan normas de seguridad como caminar sobre las banquetas; tomar de la mano a los niños; utilizar el puente peatonal al cruzar las calles; además de caminar sobre los pasos viales conocidos como marimbas y cebras.

Asimismo, respetar los señalamientos viales, evitar transitar sobre el carril confinado al Mexibús y tener equipo de seguridad al conducir motocicleta o bicicleta.

Sánchez Gutiérrez explicó que el programa se imparte en una primera fase a niños, jóvenes y adultos. Para una segunda etapa se pretende instruir a conductores de transporte público.

 "El propósito es concientizar a los choferes sobre la responsabilidad que representa tener a personas bajo su cuidado. Deben conocer el reglamento de tránsito y respetar los señalamientos viales a fin de evitar accidentes".

La dirección de Seguridad Pública indicó que durante este año se pretende brindar un promedio de mil talleres de Movilidad Segura en escuelas y comunidades.

+++

 

CHIMALHUACANOS PARTICIPARÁN EN LA OLIMPIADA NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA 2014-2015

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

 

Tras superar la ronda clasificatoria de la subdirección escolar Texcoco, un promedio de 400 estudiantes de Chimalhuacán consiguieron su pase a la eliminatoria Valle de México, de la Olimpiada Nacional de Educación Básica 2014-2015.

Durante dos días, el deportivo El Tepalcate fue sede del encuentro deportivo-regional en el que participaron estudiantes de primarias y secundarias de los municipios Chiautla, Atenco, Chicoloapan, Tezoyuca, Texcoco, Chimalhuacán, Chinconcuac, Papalotla y Tepetlaoxtoc.

Los estudiantes se enfrentaron en tres categorías en las disciplinas de atletismo, basquetbol, voleibol, futbol, handball y ajedrez.

La coordinadora de esta eliminatoria, Cristal Carrasco Román, señaló que el 70 por ciento de los participantes eran estudiantes del municipio de Chimalhuacán, de los cuales 380 lograron clasificar a la siguiente etapa llamada Valle de México, la cual se realizará en el municipio de Zumpango.

"El primer lugar de cada una de las categorías participará en la eliminatoria a nivel Valle de México, en la que buscarán su clasificación estatal en la ciudad de Toluca; posteriormente pasarán a la Olimpiada Nacional, que se llevará a cabo en el estado de Colima", precisó.

Manifestó que los habitantes de Chimalhuacán destacaron en las disciplinas de atletismo, futbol y ajedrez "lo cual nos habla de que en este municipio se está trabajando para desarrollar las habilidades mentales y físicas de los estudiantes".

"Un claro ejemplo son diez alumnos de las escuelas Juan Escutia, 2 de Octubre, Vicente Guerrero y Sor Juana Inés de Cruz, quienes obtuvieron el primer lugar en ajedrez por equipo e individual".

Visiblemente entusiasmada y orgullosa de calificar a la eliminatoria Valle de México, la alumna María Vilchis Cruz comentó que durante seis meses estuvo preparándose. "Jugaba ajedrez con mi familia y amigos, muchos pensaron que me había obsesionado pero tengo una meta y estoy muy contenta de avanzar a la siguiente eliminatoria. Quiero ganar y poner en alto el nombre de nuestro municipio: Chimalhuacán".

+++

 

PASEO CHIMALLI RECIBE JORNADA ARTÍSTICO-MUSICAL

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

 

Más de dos mil personas disfrutaron de la jornada cultural de este fin de semana en el Paseo Guerrero Chimalli, el cual tuvo como atractivos principales la música y la danza que resonaron en todo el corredor turístico.

 

Como parte de las jornadas culturales de fin de semana, organizadas por el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, el pasado sábado participaron el cantante Juan García Nájera, la rondalla Matices del Alma y el Grupo de Danzón Almendra.

 

Ante un nutrido público, Juan García Nájera inició actividades con la interpretación de melodías populares como Mátalas, Bésame morenita y Huapango torero; canciones con las que el público femenino se identificó y no paró de cantar.

 

La participación especial del ballet de maestros de la escuela primaria José Vasconcelos, preparó el escenario para que la rondalla Matices del Alma ofreciera el sonido de cuerdas con canciones como Después del amor y Hasta donde te quiero.

 

La gala sabatina cerró con la ejecución del grupo de danzón Almendra, con melodías como Nereida, Mocambo y La Negra.

 

El domingo, mil 300 personas se reunieron para cantar música popular mexicana con el Coro de la Tercera Edad del Sistema DIF municipal y bailar con las presentaciones de los grupos de danza folclórica y música de la escuela secundaria Xochipilli y del taller de música de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano, respectivamente.

 

La familia Hernández Vázquez compartió su experiencia de este fin de semana en el corredor Guerrero Chimalli.

 

"Somos una familia muy unida y nos divertimos mucho juntos, primero recorrimos el riachuelo, donde los niños se emocionaron al ver a los patos; después nos encontramos con la galería fotográfica. Nos impresionó el cambio que ha tenido el municipio; en lo que esperábamos el espectáculo de la fuente danzarina nos sentamos a escuchar y ver bailar a los grupos culturales, mientras disfrutábamos de un rico elote y algodón de azúcar", expresó el padre de familia, Jorge Hernández.

 

De pronto al ver las luces multicolor que se asomaban detrás de la escultura monumental Guerrero Chimalli, Alejandra, Martín y José, los más pequeños de la familia Hernández Vázquez, corrieron emocionados pues era la señal de que estaba por iniciar el espectáculo multicolor de la fuente danzarina.

 

"Es el tercer fin de semana que asistimos y a pesar del clima estamos aquí divirtiéndonos", expresó Alejandra de 14 años de edad luego de correr de un lado a otro sobre la fuente danzarina.

 

Cabe destacar que todos los eventos alusivos a las Sábados y Domingos Culturales son gratuitos.

+++

 

CHIMALHUACÁN ACERCA SERVICIOS ADMINISTRATIVOS A ZONA URBANA EJIDAL SAN AGUSTÍN

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

 

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán amplió sus servicios administrativos en el edificio de la Zona Urbana Ejidal (ZUE) San Agustín, con el propósito de facilitar trámites y gestiones para la población de esta localidad.

A partir de esta semana, los habitantes de la ZUE San Agustín podrán realizar trámites y gestiones administrativas de los departamentos de Alumbrado público, Vía pública, Comercio establecido y Desarrollo Social.

Los nuevos servicios administrativos se suman a las dependencias de Catastro, Receptoría, Registro civil y el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), que ya operan desde el año 2011 en el edificio de la ZUE San Agustín.

El edificio administrativo se encuentra ubicado en calle San Agustín, entre Emiliano Zapata y Luis Echeverría, en la ZUE, el horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas.

"Además de estos servicios, el Ayuntamiento ofrece servicio médico general, dental y de estudios clínicos en el edificio administrativo. Pusimos en funcionamiento consultorios médicos con el fin de que la población cuide su salud a muy bajo costo", indicaron autoridades locales.

Asimismo, los habitantes de la ZUE San Agustín podrán acceder a los servicios que ofrece el Laboratorio Clínico Municipal en un horario de lunes a viernes de 7:30 a 9:30 horas.

"Nuestro propósito es servir a la gente y no hay mejor manera de hacerlo que facilitando el acceso a servicios tanto médicos como administrativos", concluyeron ediles.

+++

 

APRUEBAN CAMBIOS AL BANDO MUNICIPAL EN MATERIA DE PERSPECTIVA DE GÉNERO

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán informó que a partir del próximo 5 de febrero entrarán en vigor las reformas al Bando Municipal en materia de perspectiva de género.

 

Adecuaciones gramaticales de género y el anexo de un capítulo específico sobre el concepto y significado de la equidad de género, son las principales modificaciones aprobadas por el cabildo en los últimos meses.

 

"Tras la firma de un convenio con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) en agosto de 2014, el Consejo de la Mujer de Chimalhuacán comenzó con el programa Institucionalización de la perspectiva de equidad de género, el cual contó con tres ejes principales de desarrollo", informaron autoridades locales.

 

Capacitaciones a servidores públicos, realización de foros ciudadanos y el levantamiento de encuestas sobre equidad de género permitieron instrumentar los cambios sobre perspectiva de género al contenido del Bando Municipal.

 

Los ediles indicaron que el desarrollo del programa comprendió la exposición de conceptos como género, equidad, igualdad, sexo, discriminación, violencia, sistema patriarcal y empoderamiento, con la finalidad de que servidores públicos acudieran a cursos para mejorar el trato con la ciudadanía.

 

"Tras las modificaciones al Bando Municipal, uno de los objetivos será crear y promocionar políticas públicas de equidad de género. El objetivo consiste en destacar la importancia del rol de la mujer en la sociedad".

 

Cabe destacar que actualmente el gobierno local cuenta con siete regidoras y seis directoras que encabezan diversas áreas municipales.

+++

 

 

CANTEROS CHIMALHUACANOS SE PRESENTAN EN EL PASEO GUERRERO CHIMALLI

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

 

Con el objetivo de promover la tradición del tallado en piedra, la Escuela Taller del Cantero de Chimalhuacán presentó en el Paseo Guerrero Chimalli su exposición escultórica Sentimientos en Piedra como parte del programa Sábados y Domingos Culturales.

 

Los trabajos de los canteros más representativos del municipio fueron admirados por más de mil personas que se dieron cita el pasado sábado en la explanada del Paseo Guerrero Chimalli.

 

"El objetivo consiste en acercar las tradiciones a estos espacios de cultura. Esta plaza donde hoy exponemos también tiene historia y raíces de canteros, fue hecha con manos de artesanos y nos sentimos orgullosos de presentarnos aquí", afirmaron expositores.

 

Entre las principales obras expuestas destacaron A través del tiempo, pieza del cantero Carlos Hernández Delgado, la cual obtuvo el primer lugar en la 13 Feria Metropolitana de Chimalhuacán en la categoría nuevos diseños; y la escultura Guardián de Tradiciones, del artesano Hugo César Nájera Buendía, la cual fue reconocida con el primer lugar en la Décima Feria Metropolitana.

 

Durante la exposición, niños y jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en el taller interactivo de canteros, donde utilizaron herramientas básicas de los artesanos para darle forma a un pedazo de cantera.

 

Finalmente, los coordinadores de la exposición invitaron al público a inscribirse a las clases de tallado en piedra que se imparten en la Escuela Taller del Cantero municipal, la cual cuenta con reconocimiento oficial por parte de la Secretaría del Trabajo del gobierno del Estado de México.

+++

 

DESFILE DEL CARNAVAL SIN FRONTERAS LLENA DE ALEGRÍA LAS CALLES DE CHIMALHUACÁN

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

 

·        La dirección de Seguridad Pública, Salud y el Organismo de Agua, municipales instrumentaron un dispositivo para atender algún percance; sin embargo, el desfile de carnaval concluyó con saldo blanco.

 

En punto de las siete de la mañana sonó el despertador, la señora Rosa Isela Pacheco García se levantó entusiasmada al igual que sus cuatro nietos, quienes le ayudaron a preparar el desayuno. Luego de una hora, la familia García Pacheco tenía listas las tortas, jugo y refresco; posteriormente se instalaron afuera de su domicilio y se aseguraron de tener el mejor lugar para observar el 13avo Desfile de Carnaval sin fronteras de Chimalhuacán.

 

"Cada año salimos para disfrutar del carnaval; bailamos, tomamos fotos y vídeo; somos nativos de este municipio y estamos orgullosos de nuestras tradiciones, las que compartimos con nuestros nietos, es muy importante que sepan sus raíces para que no se pierdan", comentó doña Rosa vecina del Barrio Xochiteco.

 

Así como la familia García Pacheco, cientos de familias chimalhuacanas se reunieron este domingo, 1 de febrero, en el circuito principal que une a los barrios de Chimalhuacán: San Agustín, San Lorenzo, Xochiaca, Xochitenco, San Juan, San Pablo, San Pedro y la Cabecera Municipal,  para disfrutar de la treceava edición del desfile del Carnaval Sin Fronteras.

 

Encabezados por coloridos carros alegóricos, cerca de 80 comparsas de niños, jóvenes y adultos, 28 andancias (personas con disfraces, botargas o vestidas de mujer) y 12 orquestas, recorrieron el centro de Chimalhuacán como parte del desfile de inauguración de la fiesta más grande de este municipio mexiquense y considerada la más larga del mundo, cuya duración es de tres meses.

 

Una de las comparsas participantes son los Caudillos, quienes por 30 años, han preservado esta tradición de generación en generación, como la familia Jiménez Buendía, quienes de los 13 nietos, diez participan en alguna comparsa.

 

Del 1 de febrero al 29 de marzo, los charros y charras exhibirán por las calles sus elegantes trajes bordados de canutillo y bailarán a ritmo de cuadrillas, virginias y pasos doble. Por su parte los personajes de televisión o películas se moverán a ritmo de banda; todos con un solo propósito "brindar alegría, diversión y preservar las tradiciones de este municipio".

 

Autoridades municipales informaron que para brindarles mayor seguridad a los visitantes durante el desfile, fue instalado un dispositivo de seguridad con más de 400 elementos y 60 patrullas de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, sin interrumpir la vigilancia en el resto del territorio municipal; asimismo, participó personal de la Dirección de Salud local y el Sistema Descentralizado de Agua  Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) municipal que instaló tres módulos de hidratación, concluyendo con saldo blanco el desfile de Carnaval Sin Fronteras.

+++

 

PRESENTAN PROGRAMA 1,2,3 POR TU SALUD PARA INHIBIR ENFERMEDADES CRÓNICO DEGENERATIVAS

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

Chimalhuacán, Estado de México.- El sobrepeso y la obesidad son enfermedades crónico-degenerativas que se deben contrarrestar con una serie de medidas preventivas que involucren a todas las áreas del Ayuntamiento en la promoción de la salud, afirmaron autoridades locales durante la presentación del programa 1,2,3 Por Tu Salud que se pondrá en marcha en zonas estratégicas de la localidad.

 

El proyecto fue dado a conocer durante el taller Intersectorial de Salud, realizado en la Casa de Cultura, donde participaron autoridades de diversas áreas municipales con la finalidad de instrumentar políticas públicas saludables.

 

"Nos reunimos especialistas de la salud de diversas áreas como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, encargados de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), servidores públicos de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) y personal de Protección Civil local, entre otros departamentos. El objetivo consiste en homologar criterios y que de manera coordinada participemos en el programa 1,2,3 por tu Salud", indicó el director de Salud municipal, Carlos Rivera Valverde.

 

El funcionario explicó que el programa de salud se pondrá en marcha en una primera etapa en las comunidades de Santa María Nativitas, Taltel Xochitenco y Tlatelco, donde se llevarán a cabo diversas actividades preventivas de salud.

 

"Para inhibir la obesidad y el sobrepeso promoveremos actividades como clases de zumba, talleres de orientación para una sana alimentación y contemplamos crear una ciclovía en el Paseo Guerrero Chimalli. Las actividades del nuevo proyecto se sumarán a las que se hacen actualmente con el programa Chimalhuacán Saludable", aseguró Rivera Valverde.

 

Cabe destacar que a través del programa Chimalhuacán saludable, intégrate y cuida tu vida, el gobierno municipal ha capacitado a 801 grupos de los 14 CDC con la finalidad de informar acerca de hábitos alimenticios, actividades físicas y enfermedades crónico degenerativas.

 

Por último, el Comité de Salud municipal informó que el programa 1,2,3 Por tu Salud arrancará durante el segundo trimestre del presente año y estará financiado de manera bipartita por el gobierno municipal y la federación.

+++

viernes, 30 de enero de 2015

GOBIERNO MUNICIPAL LAMENTA FALLECIMIENTO DE CREADORA DEL MÉTODO DE ALFABETIZACIÓN CUBANO YO SÍ PUEDO

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

 

El Gobierno del Nuevo Chimalhuacán lamenta el sensible fallecimiento de la destacada pedagoga Leonela Inés Relys Díaz, creadora del método de alfabetización cubano Yo sí Puedo, a través del cual más de 14 mil chimalhuacanos han aprendido a leer y escribir en los últimos nueve años.

 

En Chimalhuacán, con el método de enseñanza Yo sí Puedo se han alfabetizado en 27 generaciones a 13 mil 897 chimalhuacanos, reduciendo la cifra de analfabetismo en el municipio a 1.54 por ciento.

 

En el año 2009, el gobierno municipal levantó bandera blanca en analfabetismo, la declaratoria estuvo a cargo del ex primer secretario de la embajada de cuba Sixto José Jiménez Vielsa y por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

 

"Los logros obtenidos son resultado del efectivo método de enseñanza cubano, el cual utiliza únicamente una televisión y material didáctico para instruir en sólo siete semanas a los iletrados, lo cual despierta el interés de los educandos", afirmaron autoridades locales.

 

Actualmente, el gobierno municipal y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) trabajan de manera coordinada para entregar reconocimientos y documentos oficiales a los adultos que aprendieron a leer y escribir bajo este método cubano con la finalidad de que continúen con sus estudios de educación básica.

 

El gobierno municipal emite sus condolencias a familiares de la destacada pedagoga cubana, quien falleció el pasado sábado víctima de cáncer.

 

Autoridades cubanas realizan esta semana un homenaje póstumo a la doctora Leonela. Sus restos descansan en el Panteón de la Catedral de Trabajadores de Cuba del Cementerio de Colón, ubicado en La Habana.

 

Por su contribución en la alfabetización mundial, la doctora Relys Díaz recibió diversos reconocimientos en países como Venezuela, Panamá, Nicaragua, Argentina, España y Haití, entre otras naciones.

 

Con su método de enseñanza, más de ocho millones de personas han aprendido a leer y escribir. La Doctora en Ciencias Pedagógicas escribió más de 20 libros para la educación y fue coordinadora del programa Yo Sí Puedo en los países de Haití y Venezuela. Además de participar de manera directa en trabajos de alfabetización en Nicaragua, República Dominicana, Colombia y Guinea Bissau.

http://bit.ly/1u0ULxF  http://bit.ly/1qE7HqO

+++++

 

 

 

 

PROYECTO NUEVO CHIMALHUACÁN RESPALDA CANDIDATURA DE TELÉSFORO GARCÍA CARREÓN

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

 

Las 99 organizaciones que conforman el Proyecto Nuevo Chimalhuacán respaldan la candidatura a diputación federal por el distrito XXV del alcalde con licencia, Telésforo García Carreón.

 

El aspirante entregó la documentación requerida en las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Estado de México, donde los líderes de las organizaciones chimalhuacanas mostraron su apoyo.

 

Liderazgo, compromiso con el desarrollo y bienestar del pueblo chimalhuacano; además de su experiencia política, son los motivos por los cuales las organizaciones priístas de Chimalhuacán apoyan a Telésforo García Carreón, quien pertenece a la organización social Antorchista.

 

"El trabajo que ha realizado García Carreón como presidente municipal, es una garantía de que seguirá gestionando recursos para nuestro municipio, el cual desde el año 2000 ha progresado con la construcción de obras y servicios para todos", expresaron líderes de organizaciones sociales de Chimalhuacán.

 

Los líderes de las organizaciones del Proyecto Nuevo Chimalhuacán recordaron que el presupuesto que recibió este municipio mexiquense en el año 2014 ascendió a más de dos mil 245 millones de pesos, de los cuales el 54 por ciento corresponden a participaciones estatales y federales del Ramo 33 y 46 por ciento de esos recursos son producto de las gestiones realizadas por legisladores federales, gobierno municipal y organizaciones sociales.

 

"Desde hace 14 años trabajamos unidos y organizados por el bien de nuestro querido Chimalhuacán. Seguiremos haciéndolo, esta vez con Telésforo García Carreón como diputado federal, a quien acompañaremos el próximo cinco de febrero a recibir su aval como candidato", concluyeron líderes sociales.

 

Asimismo, recordaron que los diputados federales de extracción antorchista han gestionado importantes recursos para el municipio con los cuales ha sido posible construir obras como la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan, la cual forma parte de la Red Nacional de Bibliotecas (RNB) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

 

A esta gestión se suma la construcción del nuevo campus de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (ENIMA), la pavimentación del camino a las Minas en el Ejido Santa María Chimalhuacán y el teatro de la Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA) Víctor Puebla, entre otras obras.

http://bit.ly/1u0ULxF  http://bit.ly/1qE7HqO

+++++

 

 

ORQUESTA DE CHIMALHUACÁN OFRECE MAGNO CONCIERTO EN JALISCO

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

 

La Orquesta Sinfónica Independencia de Chimalhuacán (OSCHI) ofreció un magno concierto en la Catedral de San Juan de los Lagos, Jalisco, para acompañar a miles de peregrinos del grupo Fe sobre ruedas-ciclistas de Chimalhuacán y municipios circunvecinos.

 

Más de dos mil personas se dieron cita en el recinto católico para escuchar temas como Egmont, de Beethoven; Sobre las Olas, de Juventino Rosas; Huapango, de Pablo Moncayo; y El barbero de Sevilla, de Gioacchino Rossino.

 

Durante más de dos horas, los 96 integrantes de la OSCHI cautivaron a los asistentes utilizando instrumentos musicales como violines, chelos, clarinetes y trombones.

 

"Es una ejecución de la máxima altura. Nuestros músicos realmente lo hacen por vocación y yo me siento orgulloso. Es una ofrenda musical, un acierto y una muestra de fe", afirmó el obispo de Texcoco, Juan Manuel Sánchez Mancilla, quien acudió a Jalisco a presenciar el concierto.

 

Por su parte, el director de la OSCHI, Raúl Castillo Valverde, indicó que objetivo de ofrecer conciertos gratuitos fuera del territorio municipal "consiste en entregarle a la gente nuestro arte, el cual nace del pueblo. Nos sentimos orgullosos de que habitantes de otras localidades conozcan Chimalhuacán a través de la cultura".

 

Además de la Orquesta Sinfónica Independencia, durante esta semana también se presentó en San Juan de los Lagos el Mariachi Varonil y Femenil municipal, quienes interpretaron su música tradicional ante más de 400 personas en la plaza cívica.

.

Finalmente, autoridades locales indicaron que el grupo Fe sobre ruedas-ciclistas de Chimalhuacán y municipios circunvecinos recibió apoyo por parte del Ayuntamiento con servicios de salud y seguridad pública para atender cualquier posible contingencia. La peregrinación concluyó su recorrido con saldo blanco.

http://bit.ly/1u0ULxF  http://bit.ly/1qE7HqO

+++++

 

GOBIERNO DE CHIMALHUACÁN DONA TERRENOS PARA EL PROGRAMA IMSS-PROSPERA

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

 

 

Con el objetivo de ampliar los servicios de salud y mejorar la calidad de vida de la población, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la dirección de Desarrollo Urbano municipal, donó dos terrenos para la construcción de unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

La construcción de ambas clínicas para consulta general forma parte del programa IMSS-Prospera, el cual se instrumenta en el municipio desde el año 2014.

 

Autoridades municipales informaron que a través del programa IMSS-Prospera  actualmente 32 médicos e igual número de enfermeras de la federación brindan servicios de salud gratuitos en unidades médicas municipales.

 

"El personal del IMSS se encuentra laborando en las instalaciones de los Centros de Desarrollo Comunitario del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal. El Ayuntamiento acondicionó, en una primera etapa del programa, consultorios médicos que nos han permitido ampliar en un 40 por ciento la atención médica gratuita en todo el municipio", informó el director de Salud local, Carlos Rivera Valverde.

 

El funcionario explicó que los dos terrenos donde se construirán las unidades médicas del IMSS tienen una superficie de 715 y 510 metros cuadrados, respectivamente y se ubican en los barrios Trasportistas y Tlatel Xochitenco.

 

"En ambos inmuebles estarán de manera permanente médicos y enfermeras del IMSS brindando consultas a grupos vulnerables", indicó Rivera Valverde.

 

Finalmente, el gobierno municipal anunció que para ampliar los servicios de salud, en breve adquirirá un terreno para la construcción de una tercera unidad médica en el Ejido Santa María.

http://bit.ly/1u0ULxF  http://bit.ly/1qE7HqO

+++++

 

 

CONCLUYE FERIA DEL EMPLEO CHIMALHUACÁN 2015

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF 

 

Un promedio de cuatro mil jóvenes y adultos se dieron cita en la Expo Feria del Empleo y del Emprendedor Chimalhuacán 2015, en donde 40 empresas ofertaron más de mil 400 vacantes laborales.

 

"Durante el primer día de actividades tuvimos un promedio de dos mil 500 asistentes; en el segundo y último día acudieron más de mil 500 jóvenes en busca de una oportunidad de desarrollo", indicaron coordinadores del evento.

 

Por su parte, autoridades locales agradecieron el apoyo de las empresas participantes, quienes ofertaron vacantes como puestos operativos, ejecutivos de ventas, mandos medios, entre otros puestos.

 

"Las empresas reconocen el talento y el potencial laboral de los chimalhuacanos. Tuvimos una gran aceptación de jóvenes en distintos centros de trabajo", afirmaron ediles.

 

Durante la Expo Feria se impartieron talleres en materia de liderazgo, dirección de empresas, desarrollo empresarial, capacitación para el autoempleo, entre otras temáticas.

 

El gobierno municipal otorgó becas para jóvenes y adultos interesados en cursar talleres de autoempleo como corte y confección, repostería, serigrafía y manualidades que imparten diversas áreas municipales.

 

"Además de los cursos y talleres, tuvimos una importante participación de canteros, quienes expusieron sus principales piezas en el recinto ferial; la Escuela Taller del Cantero municipal otorgó apoyos a los interesados en aprender este oficio", explicaron autoridades locales.

 

Para los micro y pequeños empresarios, el Ayuntamiento brindó asesorías sobre los beneficios fiscales y los servicios que ofrecen diversas áreas administrativas locales para la apertura o ampliación de negocios.

 

La Expo Feria del Empleo y del Emprendedor Chimalhuacán 2015 concluyó con un magno concierto musical, encabezado por el grupo Morse.

+++

 

NO ARMAS NO VIOLENCIA: CONCLUYE CHIMALLI ART FEST

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

Con la participación de mil 200 niños y jóvenes, se llevó a cabo la jornada extraordinaria del Chimalli Art Fest.

Amenizado por un dj y música en vivo, el evento reunió a entusiastas por demostrar su talento artístico y habilidades en deportes como futbol y basquetbol, además de ejercicios extremos como el skateboard y parkour (deporte de origen francés donde se esquivan obstáculos sólo con el cuerpo).

El festival, organizado por la dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán a través del Departamento de Prevención del Delito, es la conclusión del programa cultural y deportivo para la prevención social de la violencia y la delincuencia, informó la jefa del departamento, Mónica Sánchez Gutiérrez.

De acuerdo con la funcionaria, la falta de espacios de expresión incide para que los jóvenes caigan en conductas ilícitas, la mejor herramienta para combatirlas es la prevención a través de estos festivales, además de un trabajo permanente en las escuelas.   

"Esta es la segunda edición del festival, el objetivo es enseñar a los jóvenes el respeto a las reglas y el uso adecuado de su tiempo libre para disminuir conductas de riesgo", indicó Sánchez Gutiérrez.

Previo a la jornada, se realizaron talleres de caligrafía urbana y deportes extremos con jóvenes de San Agustín, Santa María Nativitas, Fundidores y Acuitlapilco; zonas focalizadas con mayor concentración de jóvenes en el municipio, detalló la jefa de departamento, además anunció que durante el año corriente, continuarán con la promoción de actividades para la prevención del delito en las cuatro zonas identificadas.

Durante el festival, Osvaldo Martínez, vecino del barrio Fundidores, decidió realizar un mural con la técnica del graffiti, coloreó la figura de una paloma y el rostro del pensador y político indio Mahatma Gandhi en una de las paredes del deportivo La Lagunilla, sede del evento.

"Son dos símbolos universales de la paz, la idea es terminar con la violencia y los prejuicios hacia la juventud, espero que el mural sirva para que los jóvenes reflexionen sobre lo que pasa actualmente en el país", comentó el artista.  

En la clausura del festival, los organizadores del evento entregaron reconocimientos a los niños y jóvenes que participaron.

+++

 

miércoles, 28 de enero de 2015

FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS RECIBEN APOYOS ALIMENTARIOS

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

Los apoyos del programa Canasta Alimentaria Hortofrutícola tienen como objetivo dotar de alimentos nutritivos y balanceados a familias de escasos recursos, indicó la directora de Desarrollo Social de Chimalhuacán, Laura Rosales Gutiérrez, al encabezar la entrega de vegetales para mil 500 familias.

 

Explicó que durante el año 2014, las mil 500 familias beneficiadas recibieron seis canastas hortofrutícola con zanahoria, jitomate, lechuga, nopal y calabaza, cuyo valor oscila en los 200 pesos.

 

Agregó que la distribución de canastas también se realiza en comunidades vulnerables y colonias ubicadas en zonas limítrofes del municipio.

 

"Además de entregar las canastas en las oficinas municipales, en algunos casos personal de Desarrollo Social local acude a las comunidades con mayor marginación como Tlaixco, San Agustín y Acuitlapilco para otorgar el apoyo a las familias que no tienen recursos para trasladarse hasta la Cabecera Municipal".

 

Para este año se espera que el padrón de beneficiarios se incremente en un 20 por ciento, para ello el gobierno municipal gestiona ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México la ampliación del número de apoyos.

 

"En este año 2015 continuaremos con las gestiones ante el gobierno estatal para seguir otorgando apoyos y cumplir en tiempo y forma con el calendario anual de entrega de canastas", concluyó.

comunicación con importante presencia entre la comunidad mexicana radicada en Nueva York.

http://bit.ly/1u0ULxF  http://bit.ly/1qE7HqO

+++++

 

ARRANCA CARNAVAL SIN FRONTERAS CHIMALHUACÁN 2015

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

Con una duración de más de dos meses y considerado como el más largo del mundo, arrancó en Chimalhuacán el Carnaval Sin Fronteras 2015, una festividad en la cual participan miles de chimalhuacanos, visitantes de municipios circunvecinos y del interior de la República, quienes llenan de color, música y alegría las calles de la localidad.

 

El Carnaval arrancó el pasado 17 de enero y concluirá el 29 de marzo. Más de 100 comparsas de charros y charras, andancias y orquestas musicales, bailarán todos los días en los barrios viejos que tradicionalmente conformaban el municipio.

 

Autoridades locales informaron que el tradicional desfile de Carnaval se realizará el próximo primero de febrero, en él  participarán 78 comparsas, 15 de ellas infantiles; 28 andancias; y 12 orquestas musicales, quienes al ritmo de virginias, cuadrillas y pasos doble bailarán por el circuito vial que rodea el cerro Chimalhuache, desde el barrio San Agustín hasta la Cabecera Municipal.

 

Durante todos los días de Carnaval, las direcciones de Cultura, Salud y Seguridad Pública municipales trabajan de forma coordinada brindando información y recomendaciones generales sobre el evento, otorgando servicios de salud y realizando cortes a la circulación en avenidas principales con la finalidad de garantizar la integridad de pobladores y turistas.

 

"Todas las actividades del Carnaval son gratuitas, invitamos a los chimalhuacanos a participar y mantener vivas nuestras tradiciones", concluyó Babosa Ramírez.

http://bit.ly/1u0ULxF  http://bit.ly/1qE7HqO

+++++

 

ALCALDE DE CHIMALHUACÁN PARTICIPARÁ EN CONGRESO CUBANO DE PEDADOGÍA

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

 

El presidente municipal de Chimalhuacán, Telésforo García Carreón, solicitó de manera formal al Ayuntamiento ausentarse del cargo durante 15 días con la finalidad de participar en un Congreso de Pedagogía que se llevará a cabo en la República de Cuba.

 

"Con base en lo establecido en el artículo 40 y 41 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México solicité una licencia para separarme del cargo por dos semanas, a partir del 20 de enero, para acudir como invitado al Congreso cubano e intercambiar experiencias con diversas autoridades en materia educativa", indicó el edil.

 

García Carreón recibió la invitación para participar en el Congreso Pedagogía 2015, Encuentro por la Unidad de los Educadores por parte de la Viceministra de Educación de la República de Cuba, Aurora Fernández González.

 

Dicho congreso se realizará en el Palacio de las Convenciones de la Habana, Cuba, en donde abordarán temáticas como la formación de valores y educación ciudadana; le escuela y el desempeño profesional; formación inicial y permanente de educadores; educación científica; tecnologías de la información y las comunidades en la educación, entre otros temas.

 

"Además de abordar asuntos educativos, aprovecharé la ocasión para solicitar a autoridades cubanas la participación de diversos promotores deportivos en Chimalhuacán. Estamos convencidos de que una buena educación va de la mano con la promoción de actividades deportivas y recreativas", explicó el munícipe.

 

Cabe destacar que durante la ausencia del alcalde, el Secretario del Ayuntamiento, Miguel Agustín Olivares, asumirá el cargo de manera temporal hasta el próximo 5 de febrero.

http://bit.ly/1u0ULxF  http://bit.ly/1qE7HqO

+++++

 

CHIMALHUACÁN CUMPLE RECOMENDACIÓN DE LA CODHEM

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

 

Con la capacitación del personal operativo de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en materia de derechos humanos, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán cumplió al cien por ciento la recomendación 15/2013, emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), en la que sugiere mejorar protocolos y profesionalización de los uniformados.

 

El ombudsman municipal, Mario Flores González, informó que hace unos días se llevó a cabo la última etapa de capacitación de 40 policías en materia de protección a garantías individuales con base en instrumentos internacionales de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

 

"Durante un año instruimos a más 500 oficiales, quienes estudiaron a fondo los siete artículos del Código de Conducta para Funcionarios Encargados de hacer Cumplir la Ley; asimismo, los seis niveles de los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego", detalló el defensor.

 

El funcionario reconoció la disposición del gobierno municipal para cumplir a la brevedad con la recomendación de la CODHEM a fin de inhibir casos de violaciones a derechos humanos por parte de los policías.

 

"El pasado 16 de enero, la Comisión estatal envió una notificación al Ayuntamiento reconociendo el cumplimiento de todas las sugerencias emitidas por el organismo autónomo".

 

La oficial Ana Laura León Hernández, de 39 años de edad, expresó que como ésta y otras capacitaciones que ha recibido le sirven para resolver conflictos y situaciones de riesgo sin abusar de su autoridad.

 

"Para evitar casos de abuso de autoridad tenemos  distintas técnicas  y principios, como el diálogo o el uso legítimo de la fuerza pública. Esta capacitación nos sirve para reafirmar nuestros conocimientos en materia de derechos humanos y tratados internacionales con la finalidad de brindar un mejor servicio a la ciudadanía", expresó la oficial.

 

De esta forma, la dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán cumplió de forma integral los cinco puntos establecidos en la recomendación 15/2013 emitida por la CODHEM: capacitar a todos los uniformados en materia de protección a garantías individuales; mejorar los procesos de selección de personal; aplicar sanciones administrativas por conductas ilícitas; profesionalizar a los policías en la regulación del uso de la fuerza y estrategias de seguridad pública; y mejorar el Código de conducta local.

 

Finalmente, Flores González afirmó que las capacitaciones a policías municipales continuarán durante todo el año como medida preventiva.

http://bit.ly/1u0ULxF  http://bit.ly/1qE7HqO

+++++

 

PREPARAN FESTIVAL PARA JÓVENES EN CHIMALHUACÁN

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

La dirección de Seguridad Pública de Chimalhuacán, a través del departamento de Prevención del Delito (DPD), prepara una jornada extraordinaria del Chimalli Art Fest con actividades de skateboard, bicicleta extrema, grafitti y parkour (deporte extremo que consiste en desplazarse en cualquier entorno urbano utilizando el cuerpo).

Bajo el lema No armas, no drogas, no violencia, la jefa del DPD, Mónica Sánchez Gutiérrez, informó que el próximo 24 de enero, llevarán a cabo el festival juvenil en el deportivo La Lagunilla, donde realizarán actividades artísticas, deportivas y culturales.

Indicó que las actividades serán gratuitas y tienen como propósito ofrecer un espacio de sana convivencia entre los jóvenes, al tiempo en que estos demuestran y desarrollan sus habilidades tanto deportivas como artísticas.

"En el pasado mes de diciembre realizamos la segunda edición del festival en el que más de cinco mil jóvenes participaron en 300 actividades durante 16 días; debido a este éxito, decidimos realizar una jornada más del Chimalli Art Fest, para que los chavos nos muestren su talento", comentó.

Agregó que el pasado festival Chimalli se realizó en la comunidad de Santa María Nativitas, Fundidores, Acuitlapilco y San Agustín "puntos identificados con mayor índice de conductas de riesgo".

El festival es un recurso que instrumentamos para fortalecer el vínculo entre sociedad y oficiales multiplicadores, quienes a su vez son psicólogos y trabajadores sociales; acondicionamos y abrimos espacios para que los jóvenes plasmen sus ideas y promuevan una cultura de paz; de esta manera se convierten en multiplicadores con sus familiares y vecinos".

Por último, la titular de Prevención del Delito hizo un llamado a todos los jóvenes que buscan espacios de expresión a sumarse a las actividades del próximo 24 de enero a las 9:00 horas en el deportivo La Lagunilla, donde se divertirán y compartirán experiencias.

http://bit.ly/1u0ULxF  http://bit.ly/1qE7HqO

+++++

CHIMALHUACANOS DISFRUTAN DE ESPECTÁCULOS GRATUITOS EN EL PASEO GUERRERO CHIMALLI

http://bit.ly/1qE7HqO

http://bit.ly/1u0ULxF

 

Baile brasileño, danzón, chilenas de la región Tierra Caliente, música ranchera, sketches humorísticos y malabares con fuego, fueron los espectáculos gratuitos que disfrutaron más de mil chimalhuacanos y habitantes de municipios circunvecinos durante el segundo fin de semana cultural del año 2015 en el Paseo Guerrero Chimalli.

 

En punto de las 17:00 horas del sábado 17 de enero, la compañía municipal de teatro de Chimalhuacán arrancó carcajadas al público con su sketch La Playa, historia humorística en donde un par de varones buscan impresionar a una joven invidente.

 

"Los chicos sufren un sinfín de peripecias con tal de quedar bien ante la chica; sin embargo, ella los ignora en todo momento. El mensaje que enviamos al público es que la comunicación verbal siempre será el mejor aliado, tanto para conocer a alguien como para resolver algún conflicto", comentó la titular de cultura municipal, Micaela Barbosa Ramírez.

 

La alegría continuó con música y circo del grupo Marqués del Monociclo, a través del cual el público disfrutó de malabares y acrobacias.

 

Los espectáculos del día sábado concluyeron con música de danzón, en el que chicos y grandes se adueñaron de la pista y mostraron sus mejores pasos.

 

Durante del domingo, el escenario del Paseo Guerrero Chimalli se iluminó y los tambores sonaron con un baile brasileño que arrancó los aplausos del público que, visiblemente entusiasmado, bailó a ritmo de zamba.

 

Asimismo, el grupo Arlequino's arte y show, conformado por un par de zanqueros, una chica danzando con ula ula, seis percusionistas y tres malabaristas, se adueñaron del escenario y sorprendieron al público chimalhuacano.

 

"¡Mamá mira, qué hermoso!", expresó Virginia Padrón, de 40 años de edad y vecina del Barrio San Lorenzo Chimalco al contemplar, al lado de su madre, el espectáculo que ejecutaban un par de malabaristas con bolas de fuego y en monociclos gigantes.

 

Barbosa Ramírez informó que en lo que va del año, más de cuatro mil personas han disfrutado de los 20 espectáculos gratuitos de poesía, canto, danza, música y teatro, a través del programa Sábados y domingos culturales, que se lleva a cabo en el Paseo Guerrero Chimalli.

 

Indicó que después de los eventos artísticos, el público disfruta de la "espectacular" fuente danzarina, tal como lo hizo Alberto Chacón Gutiérrez, vecino de la comunidad de Santa María Nativitas, quien terminó completamente empapado "Es increíble. Me encanta. De verdad que es bien bonito venir con tu familia, divertirte y sentirte chavo de nuevo".

http://bit.ly/1u0ULxF  http://bit.ly/1qE7HqO

+++++